UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

INJUV Convoca a una nueva versión del Concurso de Tesis «Piensa a la Juventud»

21 octubre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Hasta el 13 de noviembre, quienes hayan realizado su tesis de pregrado o postgrado en temas o materias que tengan relación con jóvenes en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación, podrán participar en el “Concurso Nacional de Tesis, Piensa la Juventud” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) para fomentar y difundir la investigación sobre estas materias.

La iniciativa organizada a través del Departamento de Planificación y Estudios, busca reunir resúmenes de memorias, tesis o tesinas elaboradas en forma individual o colectiva, finalizadas y evaluadas por la respectiva institución de educación superior durante los años 2013, 2014 y 2015, con el fin de reconocer los estudios que aporten al conocimiento y desarrollo de temas relacionados a la juventud o a políticas públicas de juventud.

El Director Nacional de INJUV, Nicolás Preuss, invitó a los estudiantes que se encuentren haciendo sus tesis “a que postulen y provechen esta instancia que brinda nuestra institución, ya que como Gobierno también nos interesa apoyar y destacar investigaciones relacionadas con temáticas específicas del ámbito juvenil”.

De esta forma, se seleccionarán tesis en los temas de:

1. Participación política y democracia representativa.
2. Políticas públicas.
3. Consumo de drogas y/o alcohol.
4. Voluntariado y/o asociatividad.
5. Trayectorias educacionales y laborales.
6. Juventud y educación.
7. Sexualidad y relaciones de pareja.
8. Adolescencia e inicio de la etapa juvenil.
9. Discriminación y violencia.
10. Equidad de género en población joven.
11. Representaciones y orientaciones valóricas.
12. Percepción en torno a la diversidad sexual.
13. Pueblos originarios.

Dichas temáticas constituyen sólo ejes orientadores de los trabajos a seleccionar, lo que no impide la postulación de otros estudios que aporten al conocimiento y desarrollo de temas relacionados con jóvenes entre 15 y 29 años, o con políticas públicas de juventud.

Los requisitos exigidos para postular a esta nueva versión del concurso de tesis “Piensa la Juventud 2015” son:

a) Ser chilenos o extranjeros con permanencia definitiva acreditada en el país.
b) Haber aprobado su memoria, tesis o tesina durante el periodo 2013-2014-2015, en alguna institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.
c) Haber desarrollado su memoria, tesis o tesina en relación a cualquiera de las temáticas relacionadas con jóvenes entre 15 y 29 años, o con políticas públicas de juventud.
d) Haber obtenido una calificación igual o superior a 5.5 en la evaluación de su memoria, tesis o tesina.

Quienes deseen participar, deberán postular su proyecto hasta el 13 de noviembre, los cuales deberán remitirse a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, ubicada en Agustinas 1564, Santiago, a nombre del Departamento de Planificación y Estudios, en forma personal o vía correo certificado. Los documentos también podrán ser enviados por correo electrónico a gevans@injuv.gob.cl .

Premios

Los ganadores de las categorías pregrado y posgrado, recibirán un premio en reconocimiento consistente en la suma de 1 millón 200 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar se adjudicarán $800 mil y $600 mil, respectivamente.

Asimismo, se realizará un libro con la publicación de cada uno de los resúmenes de memorias, tesis o tesinas seleccionados, con el fin de sistematizar la información recopilada y promocionar la investigación y conocimiento en materias atingentes a la población joven del país.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias