UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Histórico proceso: comunidad de la Sede Puerto Montt UACh eligió a la Dra. Sylvia Soto como nueva Vicerrectora

1 septiembre 2025 | Por Maria Acuna

En esta votación triestamental se aplicó un sistema de sufragio ponderado: 70% (planta académica y adjunta), 15% (planta de administración y servicios) y 15% (estudiantes).

La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile vivió una jornada inédita y trascendental el viernes 29 de agosto, al elegir por primera vez a su Vicerrectora mediante un proceso triestamental con sistema de sufragio ponderado.

La elección se desarrolló de manera presencial en el hall del Pabellón Docente (Edificio 100) entre las 10:00 y las 18:00 horas, contando con una amplia participación de la comunidad universitaria. El sistema de votación ponderada consideró un 70% de peso para la planta académica y adjunta, un 15% para funcionarias y funcionarios de administración y servicios, y un 15% para estudiantes.

Conforme al escrutinio preliminar, la Dra. Sylvia Soto resultó electa como nueva Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, lo que deberá ser ratificado oficialmente por la Secretaría General de la UACh el próximo 4 de septiembre.

Voces del proceso

El Vicerrector Interino de la Sede, Pedro Díaz Polanco, calificó la jornada como “un hito muy importante para la sede y la universidad, donde por primera vez los tres estamentos —académicos, funcionarios y estudiantes— participaron en un ejercicio democrático, que marca un avance hacia la triestamentalidad”.

Por su parte, la ex Vicerrectora y candidata, Marcela Astorga, destacó que “fue un proceso histórico, muy limpio y con una alta participación. Estoy muy contenta de que Sylvia haya salido elegida, le deseo el mayor de los éxitos y la voy a apoyar en todo lo que necesite, transmitiéndole mi experiencia de los años que estuve en el cargo”.

En sus primeras palabras como Vicerrectora electa, Sylvia Soto manifestó su satisfacción y agradecimiento: “Este es un momento histórico para nuestra universidad, es la primera vez que se realiza una elección triestamental y se desarrolló con normalidad y alta participación. Agradezco a toda la comunidad universitaria, a la ex Vicerrectora Marcela Astorga, a mi equipo y a quienes confiaron en este proceso que nos fortalece como sede”.

Finalmente, el Secretario General de la UACh, Eduardo Marchant, subrayó que “el proceso se llevó adelante con normalidad y transparencia, con resultados claros que ahora pasarán a la etapa formal de escrutinio y posibles reclamaciones. El resultado definitivo será oficializado el jueves 4 de septiembre mediante resolución”.

Trayectoria de la nueva Vicerrectora

La Dra. Sylvia Soto es Doctora en Geografía (2018) y Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental (2013) por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Sociología por la Universidad de La Frontera (2000).

Ha desarrollado una sólida línea de investigación en migración internacional e interna, segregación residencial, vivienda, desigualdad y políticas públicas. Actualmente es investigadora responsable del proyecto FONDECYT de Iniciación “Comportamiento residencial de inmigrantes internacionales en ciudades intermedias del sur de Chile” (2025–2027), y coinvestigadora en el FONDECYT Regular “Modelación prospectiva de los servicios básicos en asentamientos humanos del Sur de Chile” (2023–2025). Además, mantiene colaboración internacional con el Grupo de Investigación Territorio, Población y Geografía de la Universidad de Barcelona.

En el ámbito docente, imparte asignaturas en pregrado y postgrado relacionadas con gobierno regional, métodos de investigación cualitativa y cuantitativa, análisis de bases de datos y políticas públicas, aportando a la formación de nuevas generaciones de profesionales e investigadores.

Su llegada a la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt marca un hito en la historia de la Universidad Austral de Chile, abriendo un nuevo camino en la consolidación de la participación triestamental y la gobernanza democrática en la institución.

Escrito por Patricia Ferreira periodista Sede Puerto Montt UACh

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias