UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Formación de profesores en pandemia: de la crisis a la oportunidad de implementar un nuevo sello.

12 julio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Publicado en El Llanquihue por Catalina Iturbe Sarunic – CiBa y Marcela Silva Hormazábal – IEPE, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt @ciemat_uach.

Como Institución parte de Corporación Puerto Montt Superior, tenemos una responsabilidad social con el desarrollo educativo de la zona, tanto de nuestros profesores en formación, como de las comunidades escolares del territorio. En este contexto, la actual contingencia socio-sanitaria, demanda de nosotros acciones claras y concretas que atiendan las necesidades formativas del profesorado, permitiéndoles hacer frente a ésta y a cualquier otra emergencia que ponga en jaque la cotidianeidad de la práctica educativa.

Para ello, desde la formación inicial docente, modificamos y re-construimos nuestras prácticas, apuntando a que nuestros estudiantes estén a la altura de los desafíos que les presentará la profesión. Esperamos que los y las futuras docentes puedan desenvolverse con éxito en cualquier contexto o circunstancia que le demande la realidad educativa, entendiendo que ésta es dinámica, por lo que requiere de profesionales preparados para el constante cambio. Consecutivamente, es imprescindible divulgar estas propuestas con el profesorado, aportando herramientas de fácil implementación, tanto en contexto de educación presencial como a distancia. Para cubrir esta necesidad, hemos desarrollado dos seminarios abiertos a las comunidades educativas.

Al superar esta pandemia, la educación escolar y universitaria debiese tener un nuevo sello. Proponemos la formación de ciudadanos que construyan conocimiento a partir de la propia experiencia, desarrollando competencias que les permitan comprender que la realidad no es fragmentada. Es por ello, que apostamos por la Integración Disciplinar y Trabajo Colaborativo, como una oportunidad para que los educandos establezcan amplias conexiones entre las asignaturas, a partir de un contexto relevante y una situación problemática.

Desde nuestra vereda, trabajamos en la construcción de un andamiaje que promueva la formación de docentes competentes y generadores de comunidades de aprendizaje; con ello, estamos seguras que arribarán a las aulas profesoras y profesores con un sello caracterizado por la disposición al trabajo en equipo y la capacidad de reinventarse ante los desafíos que les depara la profesión docente.

El Llanquihue edición impresa 12/07/2020

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias