UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Existencia digna para las personas LGBTIQA+

1 julio 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* Equipo Cambiar es Avanzar, Universidad Austral de Chile
Conmemoramos el Día Internacional del Orgullo, recordatorio de la lucha en contra de la discriminación, marginación y violencias hacia la población LGBTIQA+.
Durante siete décadas, la UACh no solo ha sido testigo de cambios significativos en Chile, sino que también ha participado de manera activa en la promoción de políticas de igualdad de género, diversidades y disidencias sexuales y de género. Ejemplo de ello son los dispositivos de investigación y sanción de situaciones constitutivas de Acoso, Violencia y Discriminación (AVD) con los que cuenta la comunidad universitaria.
Entendemos que este tipo de acciones son fundamentales, pero también somos conscientes de que no son suficientes en un país que sigue enfrentando desafíos en materia de derechos humanos, especialmente los que permitirían a las comunidades LGBTIQA+ tener una existencia digna. Por ello, según lo dispuesto por la ley 21.369, la UACh ha comenzado a fortalecer las instancias de prevención de AVD, a través de mecanismos de sensibilización, capacitación y formación. Además, de la reciente aprobación de la Unidad de Género.
Pese a lo anterior, en materia de diversidades y disidencias aún estamos al debe, pero remarcamos nuestro compromiso de avance, el que podremos cumplir en la medida de que la totalidad de quienes hacemos parte de la Comunidad UACh, en todos los territorios en los que ésta tiene asiento, contribuyamos. ¿De qué manera?, participando en las instancias creadas con esa finalidad, así como de levantamiento de hitos de generación y socialización de conocimientos, cuestión que actualmente se está realizando desde el estudiantado y a través de proyectos.
En este aniversario de la UACh, revisamos algunos hitos para dar a conocer lo logrado y, de esa manera, reforzar que es posible concretar cambios. Sin embargo, es imperativo continuar con acciones que fortalezcan y amplíen el compromiso de construir una universidad y una sociedad que integre la diversidad y disidencia en todas sus formas. La lucha por existencias dignas es, sin duda, el camino que debe seguir una institución tan significativa en este sur austral.
Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias