UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiantes de Educación Diferencial UACh realizan aporte a Cultura Sorda

4 julio 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* En el contexto de las actividades académicas de estudiantes de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

La cátedra “Cultura e Identidad Sorda” a cargo de la profesora María Luisa Pérez y el instructor de Lengua de Señas Chilena Roberto Muñoz, presentó una actividad de cierre de asignatura, denominada “Proyectos Señas”, a través de la cual los estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial organizados en grupos, crearon diversos proyectos relacionados con la lengua de señas, los que fueron expuestos en una actividad abierta a la comunidad, contándose también con interpretación en lengua de señas para las personas sordas.

El curso, que está dentro de la malla curricular de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y se realiza con alumnas de la carrera de Fonoaudiología y Educación Diferencial de tercer año de ambas especialidades (Audición y Lenguaje y Discapacidad Intelectual) quienes cursan esta asignatura, generó este espacio para compartir lo que los y las estudiantes aprendieron, pero también lo que han construido como aporte, mucho de lo cual está al alcance de todos en internet.

Según indicó la profesora, la actividad se generó a partir de la metodología por proyectos, en donde cada grupo tenía que detectar una necesidad de la comunidad Sorda de nuestra comuna y en base a ella generar un producto que apoyara a derribar las barreras comunicacionales con las que esta población debe lidiar día a día. La creatividad y originalidad, fueron el sello de estos trabajos, cuyo fin es difundir, fomentar y ayudar a personas oyentes y sordas a acceder a diferentes tipos de información, respetando su cultura y lengua.

Lo interesante de los proyectos es que no presentaban ideas en teoría, sino proyectos que buscan resolver problemáticas, como la posibilidad de transformar el Museo Juan Pablo II en un museo inclusivo, con la creación de un video de una visita guiada en lengua de señas que estará disponible en el museo, Una guía de servicios Públicos en Lengua de Señas Chilena https://www.facebook.com/Servicios-Publicos-en-Puerto-Montt-LsCh-815726191925752/, un Minidiccionario de conjugaciones para que los estudiantes sordos puedan utilizarlo a la hora de realizar trabajos escritos, un diccionario sexual en Lengua de Señas Chilena https://www.facebook.com/alumnasdife/, educación sexual en lengua de señas https://www.facebook.com/lsch.educ.sex/, una guía turística en lengua de señas con cinco lugares turísticos seleccionados por los estudiantes para sordos, un manual para atención de personas sordas en el Registro Civil, texto que estará presente en esa repartición para apoyar la comunicación con la población sorda, Cuenta Cuentos para niños sordos y oyentes https://www.facebook.com/Cuenta-cuentos-LSCH-310528236040369/, una aplicación para acercarse a la comunidad sorda que está ad portas de lanzarse https://www.facebook.com/Comunisenas/, medicina natural inclusiva https://www.facebook.com/Medicina-natural-inclusiva-1965218500432083/, entre otros.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias