UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiantes de Arqueología realizaron actividad en Pilauco Osorno

24 junio 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* En el contexto de su formación académica.

En el marco de la asignatura Arqueología General, a cargo del académico y Director de Escuela, Dr. Simón Urbina, las y los estudiantes de primer año de la Escuela de Arqueología de la universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt visitaron en Osorno: el Sitio Arqueológico y Paleontológico Pilauco.

Los y las estudiantes pertenecientes al primer año de esta carrera, que comenzó su desarrollo académico este 2019, junto con su profesor, realizaron tanto una visita en terreno el sitio arqueológico como los laboratorios de investigación, el Museo Pleistocénico de Osorno y el Museo y Archivo Histórico Municipal de Osorno, incluyendo los depósitos de colecciones.

Esta actividad contó también con la participación de los profesores de esta Escuela Dr. Rafael Labarca y Mg. Javiera Letelier.

El objetivo de la salida fue que los estudiantes visitaran la extensa excavación arqueológica en el área, realizada durante las últimas dos décadas, singular por el trabajo de terreno en un contexto urbano y conocer los distintos actores que hacen de la gestión de la investigación sea un elemento clave del proyecto científico.

La visita a los museos de Osorno a su vez persigue que las y los estudiantes se familiaricen con los discursos museográficos en distintos tipos de espacios, abordando la historia desde el poblamiento hasta el siglo XX, así como conocer el trabajo «invisible» de los museos por ordenar y estudiar las colecciones que no se exhiben a público.

El Director de la Escuela de Arqueología Dr. Simón Urbina, señaló, por último, que “las salidas a terreno forman parte fundamental del proyecto de formación integral de nuestros estudiantes, estas actividades permiten contraponer una intensa formación teórica, intelectual y crítica con casos de estudio y trabajo en terreno, donde emerge no sólo los aspectos científicos de la investigación arqueológica sino también la gestión del patrimonio arqueológica, la museología y la labor de vinculación de la arqueología con la sociedad de que forma parte”.

La estudiante Camila Hernández, destacó que “soy oriunda de Puerto Montt. Y al saber que se integraría Arqueología como nueva carrera de la Sede UACh, significó un total agrado. Teniendo en cuenta que un gran número de universidades que imparten esta especialidad, se centran en la zona norte del país. Que la carrera realice estas actividades detona un gran compromiso, ya que, además de entregarnos experiencia, se ve el interés por nuestra formación como futuros profesionales.”

El estudiante Bastián Sandoval estudiante de 1° año de Arqueología, y originario de la comuna de Colina, provincia de Chacabuco, destacó que “La visita me encantó ya que pudimos conocer muy detalladamente el sitio de Pilauco y los museos de una manera muy privilegiada. También creo que este tipo de salidas nos da aún más motivación para seguir adelante con la carrera. Me impactó de forma muy positiva, ya que pude conocer a fondo todos los procesos, los lugares de trabajo y a las personas que lo conforman dejándome ver que todo este trabajo es muy esforzado donde hay que tener mucho compromiso, motivación y cuidado. Por eso quiero seguir adelante con la carrera y seguir conociendo lugares nuevos para poder relacionarme más con todo este medio de la arqueología.”

La próxima salida será a Valdivia, Museo Histórico y Antropológico UACh, Laboratorio de Arqueología y Depósitos de Colecciones de la Dirección Museológica UACh; Laboratorio de Palentología UACh (Facultad de Ciencias).

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias