UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh presentó resultados preliminares de investigación que busca evaluar respuesta fisiológica de choritos juveniles al cambio climático

3 febrero 2025 | Por Camila Muñoz

La bióloga marina y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Joseline Büchner Miranda, participó en taller sobre sustentabilidad de la semilla del chorito de Intemit. En la instancia, la profesional presentó la ponencia titulada “Temperatura y salinidad como …

La bióloga marina y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Joseline Büchner Miranda, participó en taller sobre sustentabilidad de la semilla del chorito de Intemit.

En la instancia, la profesional presentó la ponencia titulada “Temperatura y salinidad como proxys del cambio climático, evaluando las respuestas fisiológicas de juveniles Mytilus chilensis frente a estresores ambientales en la Patagonia norte”, la cual forma parte de su Tesis Doctoral.

El objetivo general de esta investigación es evaluar la respuesta genética, fisiológica, celular y de expresión génica sobre juveniles de Mytilus chilensis de dos localidades distintas de la Patagonia Norte frente a los cambios de temperatura y salinidad proyectados por el cambio climático

Los objetivos específicos, por su parte, se centran en

  • Analizar el grado de conectividad y respuesta adaptativa de juveniles de Mytilus chilensis de dos poblaciones de la Patagonia Norte mediante el estudio de genes mitocondriales (COI) y marcadores moleculares SNPs
  • Comparar el desempeño fisiológico en juveniles de Mytilus chilensis de dos localidades de la Patagonia Norte cuando son expuestas a variaciones combinadas de temperatura y salinidad
  • Evaluar el daño celular en juveniles de Mytilus chilensis de dos localidades de la Patagonia Norte cuando son expuestas a variaciones combinadas de temperatura y salinidad
  • Determinar la expresión génica a través de la expresión relativa de las proteínas del estrés térmico en juveniles de Mytilus chilensis de dos localidades de la Patagonia Norte cuando son expuestas a variaciones combinadas de temperatura y salinidad

En este sentido, la presentación en la actividad de Intemit sirvió para presentar los resultados del segundo punto de los objetivos específicos.

Es por esto que, tras la actividad, Joseline Büchner indicó que el aporte a la industria de su trabajo doctoral es “comprender como el mejillón chileno, especie de importancia comercial, responde fisiológicamente al cambio ambiental dado por el aumento de la temperatura y salinidad”.

“Por ejemplo, de acuerdo a mis resultados, los organismos que se encuentran en un ambiente más estuario (como el Estuario del Reloncaví) tienen un desempeño fisiológico menor que mejillones provenientes de Castro (ambiente más marino) que parece soportar mejor al estrés ambiental”, añadió.

Por último, la profesional que actualmente colabora en trabajos de investigación del área de la Fisiología en Invertebrados Marinos destacó que participar en esta actividad fue de suma relevancia, ya que “tuve una muy buena recepción por parte de los mitilicultores, les gustó la presentación, estuvieron super participativos e inquietos por los resultados, pero, a la vez conformes porque se está avanzando en darle una mirada más cercana a lo que podría ocurrir en un futuro no muy lejano”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias