- En la ceremonia fueron reconocidas Gabriela Manoli, directora de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UACh Sede Puerto Montt y coordinadora principal de SaviaLab en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, y Claudia Zil, coordinadora de ejecución, por su rol clave en el desarrollo y fortalecimiento del programa en el sur del país.
Con motivo de la conmemoración de los diez años del programa SaviaLab, la coordinación del equipo en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, integrada por las profesoras Claudia Zil y Gabriela Manoli, viajó el lunes 4 de agosto a Temuco para participar en el seminario “10 Años de SaviaLab: Sembrando Innovación Temprana en la Educación Técnico-Profesional Rural”.
El encuentro, realizado en la Universidad Católica de Temuco, institución pionera en esta iniciativa, reunió a representantes de distintas regiones para compartir experiencias, reconocer aportes y fortalecer el trabajo colaborativo en torno a la innovación temprana en el mundo rural.
Durante la jornada se entregaron reconocimientos a quienes han participado de manera constante en el programa desde sus inicios. Entre ellos, Gabriela Manoli, directora de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y coordinadora principal de SaviaLab para las regiones de Los Ríos y Los Lagos, fue distinguida por su labor en la incorporación de 1.281 estudiantes de ambas regiones desde el año 2017.
Asimismo, el trabajo de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt en el marco de SaviaLab fue reconocido a través de la coordinadora de ejecución, Claudia Zil, quien ha sido parte fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de esta iniciativa en el sur del país.
Desde la Región de Los Ríos participaron los docentes Carmen Gloria Guarda, del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob y del Liceo Técnico Profesional Río Bueno Sergio Saldivia. En representación de la Región de Los Lagos, asistieron los profesores Josselin Formantel, del Liceo Bicentenario Adolfo Matthei; Rodrigo Beyer, del Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín; y Milton Uribe y Julio Pérez, del Liceo Bicentenario Insular.
“SaviaLab es una iniciativa de la Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura que promueve la innovación temprana en jóvenes de establecimientos técnico-profesionales del mundo rural. En estos diez años hemos visto cómo la creatividad y el espíritu emprendedor de las y los estudiantes se traducen en proyectos concretos que aportan a sus comunidades”, finalizó Gabriela Manoli.
Escrito por: Patricia Ferreira Oliva – Periodista UACh Sede Puerto Montt