UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En Puerto Montt y Valdivia se realizó inducción del programa “Camino Constitucional 2020”

23 diciembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* La iniciativa nace de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, y concitó el interés de exalumnos, fundamentalmente, de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Metropolitana y de Aysén.

En el marco del programa “Camino Constitucional 2020”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, el miércoles 18 (Puerto Montt) y el jueves 19 de diciembre (Valdivia), se llevó a cabo el proceso de inducción a los voluntarios y voluntarias inscritos en el programa, en los campus UACh Puerto Montt y Valdivia.

Los profesores constitucionalistas a cargo de entregar las directrices del programa fueron la Dra. Viviana Ponce de León, de la Escuela de Derecho UACh Puerto Montt y del Dr. Pablo Marshall, académico de la Facultad.  En Valdivia, tuvo lugar en el Salón de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y en ella participaron 15 profesionales; mientras,  en Puerto Montt, se realizó en la Escuela de Derecho, donde llegaron 7 licenciados en ciencias jurídicas.

En Valdivia, el director de la Oficina Vinculación con el Medio de la Facultad, Prof. Juan Quintana, dio la bienvenida y agradeció la participación, “hubo mucho interés de los exalumnos de Derecho UACh por participar y aportar a este programa; por tanto, esperamos que con los conocimientos de los voluntarios más los lineamientos generales que entregarán los profesores y profesoras, se forjen interesantes charlas”.

Los académicos Pablo Marshall y Viviana Ponce de León entregaron a los colaboradores los lineamientos del programa más una pauta que ellos compartirán con los ciudadanos que participarán de las charlas y que busca que las personas puedan entender este proceso, unirse al debate y sepan cómo la Constitución afecta su vida diaria.

 La iniciativa nace de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, y concitó el interés de exalumnos, fundamentalmente, de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Metropolitana y de Aysén.

Charlas a la comunidad

La comunidad organizada e interesada en estas charlas de educación cívica puede solicitarlas llenando el formulario online que se encuentra en el link https://tinyurl.com/tzl2xd3

 Las charlas a la comunidad se dictarán, en una primera instancia, a partir de enero de 2020 y continuarán en marzo, prolongándose durante todo el próximo año, si finalmente es aprobada la idea de reemplazar la Constitución en el plebiscito de abril.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias