UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En enero UACh desarrollará curso de biodiversidad microbiana desde un punto de vista bioinformático

29 noviembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Se busca capacitar a los participantes en comprensión de nuevas tecnologías Ómicas utilizando softwares libres.

Entre el 09 y 10 de enero, la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt realizará el curso teórico – práctico “Biodiversidad microbiana desde un punto de vista bioinformático, con los expositores Dr. Mario Tello R., Dr. Jonathan Maldonado S., Dra. Constanza Cárdenas C. y Dra. Sara Cuadros.

El objetivo general de este curso es capacitar a sus asistentes en la comprensión de nuevas tecnologías Ómicas utilizando softwares libres como “Cytoscape”, sistema operativo Unix, bases de datos biológicas, tecnologías NGS, secuenciación de genomas, ensamblaje de genomas, anotación y búsqueda de homólogos.

Dirigido a académicos, investigadores, estudiantes de Pre y Postgrado, y profesionales afines, existen cupos para 20 personas. El valor es de 180.000 y el contacto para más información es patricia.aguila@uach.cl

Adjuntamos programa de la actividad:

Jueves 9 de enero 2020

09:00-9:15: Palabras de Bienvenida.

09:15-10:00: Relación Microbiota y sistema inmune en Salmón. Dr. Mario Tello R., Universidad de Santiago de Chile.

10:00-11:00: Introducción a los métodos de secuenciación masiva. Dr. Mario Tello R., Universidad de Santiago de Chile.

Coffe break.

11:20- 12:50: Secuenciación de genomas (de novo, referencia). Transcriptómica y Metagenómica. Dr. Jonathan Maldonado S., Pontificia Universidad Católica.

13:00-14:30: Almuerzo.

14:30-17:40: Práctico: ensamblaje de genomas, anotación y búsqueda de homólogos. Dr. Jonathan Maldonado S., Pontificia Universidad Católica.

Coffe break.

17:40-18:30: Discusión general.

Viernes 10 de enero 2020

09:15-11:00: Modelamiento de proteínas y Predicción de epitopes. Dra. Constanza Cárdenas C., Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Coffe break.

11:20- 12:50: Predicción bioinformática de rutas metabólicas. Dra. Sara Cuadros O. Universidad Católica del Maule.

13:00-14:30: Almuerzo.

14:30-17:30: Práctico: Predicción bioinformática de rutas metabólicas. Dra. Sara Cuadros O. Universidad Católica del Maule.

Coffe break

17:40-18:30: Mesa redonda, cierre.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias