UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En enero realizan III Escuela Ambiental de Verano en Sede Puerto Montt de la UACh

23 diciembre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

Generar un espacio de diálogo, participación y reflexión, en torno a la importancia de la educación ambiental para el conocimiento y valoración de la biodiversidad, es el objetivo de la tercera versión de la Escuela Ambiental de Verano que se …

Generar un espacio de diálogo, participación y reflexión, en torno a la importancia de la educación ambiental para el conocimiento y valoración de la biodiversidad, es el objetivo de la tercera versión de la Escuela Ambiental de Verano que se realizará en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, entre el 13 y el 15 de enero próximos.
Bajo el título “Educación ambiental y biodiversidad: conectándonos con la naturaleza y nuestro entorno”, el Comité Regional de Educación Ambiental de Los Lagos ha organizado una serie de actividades de intercambio de experiencias y conferencias a desarrollar durante los 3 dìas.
A las 10:40 horas del días miércoles, tras la inauguración, Diego Flores, profesional de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente se referirá sobre la “Institucionalidad ambiental: Marco normativo de la Biodiversidad en Chile”. Para las 12:20 está programado el tema “¿Valoramos nuestra biodiverdad?: el caso del Delfín Chileno”, por parte de Carla Christie, Coordinadora de Vinculación con el Medio Facultad de Ciencias Universidad Austral de Chile.
Durante la tarde los participantes tendrán varias opciones para realizar sus salidas a terreno tanto en Puerto Montt como en las comunas vecinas.
A las 9 horas del jueves está contemplada la conferencia “Senderismo ambiental como herramienta educativa” de Sebastián Infante, Director Ejecutivo Fundación Sendero de Chile, a continuación Alberto Tacón, coordinador del proyecto F.N.D.R. Paisaje de Conservación Los Lagos hablará sobre “Bosque nativo, refugio de biodiversidad: mecanismos de adaptación en un contexto de cambio global”.
Ese día se repetirán las salidas a terreno, para continuar el viernes a las 9 horas con la conferencia: “Humedales, jardines de la Biodiversidad” de Claudio Delgado, coordinador del Programa de Planificación para la Conservación de la ONG Conservación Marina, y a las 10 horas se cierra el ciclo de temas con “La naturaleza nuestra verdadera identidad”, del educador ambiental Rod Walker.
A esta III versión de la Escuela Ambiental de Verano están invitados a participar los profesionales y técnicos del ámbito educativo, estudiantes técnicos y universitarios, escolares de enseñanza media, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, ejecutores del Fondo de Protección Ambiental, empresas y funcionarios públicos, entre otros.
Los interesados se pueden inscribir gratuitamente a través del www.facebook.com/crealoslagos o en el mail crealoslagos@gmail.com. Los cupos son limitados.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 noviembre 2025
    Sitio arqueológico Monte Verde avanza hacia su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 12 noviembre 2025
    Gran final de los 4° Juegos Provinciales de Matemáticas Aplicadas “Manuel Montt” 2025 reunió a estudiantes de distintos establecimientos en la UACh Sede Puerto Montt
  • 12 noviembre 2025
    Exitoso lanzamiento de APP Life Balance Scan y presentación de resultados de investigación en Bienestar Ocupacional

Categorías

  • Portada
  • Noticias