UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En el Mes del Patrimonio: repatriar el pasado.

20 mayo 2019 | Por Gabriela Quintana R.

Opinión Publicada en El Llanquihue, El Austral de Osorno y El Calbucano, por Simón Urbina A., Director Escuela de Arqueología, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt 

La reciente discusión sobre la antigüedad de los sitios arqueológicos y paleontológicos de Monte Verde y Pilauco deja varias conclusiones que son relevantes para las y los habitantes de la región de Los Lagos.

Primero, las comparaciones sólo pueden servir para valorar integralmente nuestro patrimonio arqueológico, jamás para establecer un juicio sobre qué tipo de evidencia científica es más valiosa que otra. No por su menor antigüedad las prácticas de momificación egipcias son menos relevantes que aquellas conocidas para la Cultura Chinchorro en el sur del Perú y norte de Chile, que son las más antiguas conocidas en el mundo.

Segundo, el financiamiento público a la investigación arqueológica y a la preservación y museografía de ese patrimonio es un factor clave de desarrollo social, cultural y económico local y regional. Sin embargo, no basta con disponer de recursos económicos, se requieren equipos profesionales, universidades complejas, capacidad de gestión, estudiantes de arqueología que se formen al amparo de esas investigaciones y que sean capaces, en el futuro, de tomar el relevo de los grandes descubrimientos que conocemos y efectuar otros que aguardan en las provincias del Sur Austral de nuestro país.

Tercero, es nuestra educación y sentido de pertenencia la que nos hace valorar de tal o cual forma los hallazgos arqueológicos que fascinan a la opinión pública. Para ello es relevante contar con el apoyo de los medios de comunicación que, en su rol de informadores y divulgadores del conocimiento científico, destacan el trabajo de los equipos e instituciones que se esfuerzan durante décadas por estudiar, preservar y difundir los descubrimientos científicos para la ciudadanía, los turistas y las futuras generaciones.

Repatriar el pasado es simplemente devolver la dignidad y respeto que tienen nuestra propia historia y la de nuestros territorios, asumiendo, en primer lugar, las carencias en infraestructura científica, museos, depósitos para colecciones y equipos para gestionar adecuadamente la inmensa riqueza cultural de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena. Un primer paso ha dado la Universidad Austral de Chile que ha creado en 2019 la carrera de Arqueología en su Sede de Puerto Montt y, para su fortalecimiento, construye el primer depósito y laboratorio de colecciones arqueológicas con normas estandarizadas para resguardar futuros hallazgos y entregar una educación patrimonial de calidad a las y los futuros arqueólogos del sur austral de Chile.

 

El Llanquihue

El Austral de Osorno

El Calbucano

El Heraldo Austral

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias