Puerto Montt Superior está constituida por 9 instituciones de educación superior que en el año 2015 decidieron unirse en un proyecto conjunto, con una mirada en común y un trabajo socio-colaborativo, que permitiera dar forma para transformar a la capital regional, en un polo de desarrollo educativo de la zona sur austral.
La idea central era que esta iniciativa pudiera reflejar el real aporte desde la educación superior, poniendo a la ciudad de Puerto Montt como ejemplo; que se generaran diálogos para implementar estrategias trabajadas en conjunto por los estamentos participantes, tales como, el gobierno, la sociedad civil y nuestro municipio.
Hoy, después de más de dos años de trabajo, vemos que el foco de esta actividad no está puesto sólo en el desarrollo de la parte educativa, sino que es transversal. Es así, como se han organizado seminarios de emprendimientos, primavera superior, corrida Puerto Montt superior, operativos sociales masivos, mesa y taller de innovación social, campeonato de cueca de Puerto Montt superior, entre los más destacados.
No cabe duda de que todas las instituciones de educación superior participantes de esta noble causa no hacen más que sumar y para corroborar esto, solo basta con mirar sus portales WEB que nos muestran cómo cada una de ellas, aporta desde su experiencia y ayuda a mirar a Puerto Montt como una verdadera plataforma de progreso trabajando organizadamente para transformar a la capital regional, mejorando la oferta académica y los servicios a la comunidad educativa.
El anhelo de que Puerto Montt sea reconocida como una ciudad universitaria, permanece intacto, toda vez que visualizamos que partimos con un poco más de 23 mil estudiantes y hoy vamos en más de 26 mil personas que han confiado en la capital de la región de los Lagos como su casa educativa y que los formará para aportar al crecimiento del país en su conjunto.
La Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, ha aportado desde un comienzo, al igual que sus pares, con actividades concretas, siendo una de las instituciones que está en esta actividad, desde sus comienzos. Así es como esta casa de estudios despliega una contundente labor social como la que se lleva a cabo en el Centro de Salud La Colina, el operativo de acción social en la Plaza de Puerto Montt (Dic. 2017), presente con Tecnología Médica y Fonoaudiología. Además, con operativos de salud, los destacados cafés científicos, seminarios, charlas, conciertos, actividades deportivas con instituciones de educación básica, media, superior y apoyo inclusivo, tales como la colaboración a Grupo Deportivo DeporDown, entre otras.