UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Educación visual a pacientes diabéticos

23 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Académica de la Sede Puerto Montt que a su vez es estudiante de postgrado en la Facultad de Medicina UACh aportó con su investigación de tesis.
El pasado 10 de noviembre en el contexto del “II Simposio de Unidades Atención Primaria de Oftalmología (UAPO) del Sur”, organizado por la mención de oftalmología de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, la docente Carolina Álvarez Contreras presentó parte de la investigación de su tesis de post-grado.
A este evento asistieron gran parte de los profesionales encargados de las Unidades Atención Primaria de Oftalmología de la región sur austral del país y un nutrido grupo de profesionales del área como Tecnólogos Médicos de la especialidad, Contactólogos, Optómetras, así como, docentes y estudiantes de varias universidades de la región y el país. 
En este marco la Docente de la UACh, sede Puerto Montt Bq. Carolina Álvarez Contreras, estudiante y candidata al grado de Magister en Ciencias de la Salud mención Gestión Clínica de la Facultad de Medicina de la UACh, presentó la Charla “Educación Visual a Pacientes Diabéticos Controlados en la Atención Primaria”.
Este trabajo consistió en una intervención educativa a pacientes diabéticos inscritos en los programas de Salud Cardiovascular en los Centros de Salud Familiares(CESFAM) Techo Para Todos de la Ciudad de Puerto Montt y El CESFAM Los Muermos de la comuna del mismo nombre.
«Lo que ha permitido a través de jornadas de intervención educativa, mejorar de manera sustancial el escaso conocimiento de la población sobre la diabetes y su relación con la salud visual, alcanzando con ello un avance significativo en el autocuidado y en la adherencia a los tratamientos,» destacó la académica Carolina Álvarez.
Esta investigación pretende instaurar un programa de educación continua hacia los pacientes diabéticos tipo 2, con acento en la salud visual.  De esta manera la Escuela de Graduados, la Facultad de Medicina y la Sede Puerto Montt de la UACh se enfocan desde una perspectiva transdisciplinaria en ofrecer una propuesta integradora para el abordaje de la problemática de salud, a través de procesos investigativos vinculados a proyectos de intervención local, que aborden entre otros, situaciones de desigualdad e inequidades de los usuarios y sus familias.
Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias