En el marco de la conmemoración del Mes Internacional de la Concientización sobre la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA), que se celebra cada octubre, la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial organizó la charla “Planificación Diversificada: Principios, herramientas y aplicación funcional”.
La actividad, realizada el día lunes 15 de septiembre 2025, en el Auditorio de Postgrado de la UACh en Puerto Montt, estuvo a cargo de la profesora Anaiza Serón Subiabre, Coordinadora Técnica del Colegio Amapolas de Santiago y exalumna de nuestra casa de estudios.
Anaiza Serón presentó de manera práctica cómo los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) pueden ser aplicados en el aula mediante el uso de sistemas de comunicación alternativos y aumentativos de alta y baja tecnología.

A través de estrategias participativas, la expositora combinó la visualización de videos de casos reales de estudiantes con necesidades complejas de comunicación con la demostración de dispositivos y recursos concretos de CAA. De este modo, mostró cómo una planificación diversificada puede reducir las barreras que generan exclusión, dificultan el aprendizaje y limitan la participación de niños, niñas y adolescentes.

El encuentro reunió a las/os estudiantes de todos los cursos de la carrera, junto a sus docentes, quienes valoraron las herramientas compartidas y destacaron el enfoque innovador, centrado en la persona y orientado al trabajo colaborativo entre profesionales y familias.

La directora de la carrera, Fabiola Contreras Sáez, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “Instancias como esta fortalecen la formación de nuestros futuros profesionales, sensibilizándolos sobre la diversidad y mostrándoles estrategias concretas para promover una educación que ponga en el centro los derechos y la comunicación”.
Escrito por: Equipo Escuela Pedagogía en Educación Diferencial, UACh Sede Puerto Montt.