UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Declaración pública de trabajadores y trabajadoras de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, reunidos el 29-10-2019

30 octubre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

Declaración pública de trabajadores y trabajadoras de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, reunidos el 29-10-2019

Ante la situación que ha vivido el país en las últimas semanas (y los problemas estructurales latentes que se arrastran por décadas), distintas escuelas, institutos, académicos y trabajadores de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, se han pronunciado públicamente mediante acciones judiciales, declaraciones, columnas de opinión o participación ciudadana en marchas y cabildos. En ese repertorio de acciones y declaraciones, se puso de manifiesto el rechazo categórico del estado de emergencia, del toque de queda y de la represión inconstitucional; también se expresó el repudio de las vulneraciones de los derechos fundamentales, la crítica del papel de los medios de comunicación en la representación de las demandas sociales, o bien los cuestionamientos del modelo neoliberal de crecimiento que ha dado forma a la inequidad en Chile.

Tras reunión autoconvocada, las y los trabajadores de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, reiteramos nuestro rotundo rechazo a los hechos de violencia acontecidos en nuestra región y los consideramos gravísimos, ya que ellos constituyen una violación a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución chilena; principalmente, los que constituyen la vulneración de la libertad de expresión, la cual ha sido violada por medio del abuso policial y de las fuerzas armadas contra los manifestantes de la región que se encuentran en su legítimo derecho de manifestarse. Frente a estos acontecimientos, las autoridades regionales no han dado una respuesta oportuna, como evidencia la actuación del intendente y algunos parlamentarios regionales, ante los hechos de violencia y criminalización del movimiento social de la población que se ha manifestado de forma pacífica y coherente con la situación actual del país.

Las y los trabajadores de la Sede Puerto Montt de la UACh rechazamos que, con la venia de las autoridades políticas regionales, la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de todas las personas hayan sido restringidos por las fuerzas armadas, de orden y de seguridad. En particular, repudiamos, desde nuestro compromiso universitario con la libertad y la democracia, cualquier tentativa de recurrir desproporcionadamente al estado de emergencia o al toque de queda como respuesta a la legítima protesta ciudadana.

Como trabajadores de este país y funcionarios de la universidad, apelamos a que nuestra Institución también esté a la altura del desafío histórico de mejorar la calidad de vida, igualdad de derechos y condiciones de trabajo de quienes integran nuestra comunidad académica. La protección de los derechos laborales y condiciones de vida de funcionarios y trabajadores de la Universidad no es solo asunto de nuestros sindicatos, sino de los distintos estamentos y cuerpos colegiados. La democratización real y descentralización de las instituciones en Chile también afecta a nuestro lugar de trabajo, e interpela a nuestras autoridades universitarias.

En consecuencia, los trabajadores y trabajadoras de la Universidad Austral de Chile, sin distinción entre académicos o funcionarios, interpelamos a todos aquellos que son y han sido responsables de decisiones que menoscaban la integridad de las personas y sus derechos fundamentales. La vulneración de derechos fundamentales, al amparo de decisiones gubernamentales incompatibles con la Constitución, resulta inaceptable bajo toda circunstancia y no puede volver a repetirse. Consideramos que deben asumir públicamente su responsabilidad política aquellas autoridades y funcionarios del Estado que no han podido gobernar la situación de vulneración de derechos fundamentales, han propiciado la instauración de un Estado de facto, y no han estado a la altura de las demandas por las injusticias sociales estructurales y la crisis de representación democrática.

Adherentes de esta declaración: trabajadores y trabajadoras de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, reunidos el 29-10-2019.

 

  • Rafael Labarca
  • Javiera Letelier
  • Juan Antonio González de Requena
  • Catalina Iturbe
  • Simón Urbina
  • Jaime Fontbona
  • Jesús Lara
  • Gabriela Quintana
  • Sebastián Valenzuela
  • Sara González
  • Sergio Maureira
  • Leticia Morales
  • Fernando Álvarez
  • Yocelin Santana
  • Karin Antilef
  • Felipe Almuna
  • Jovel Aguilera
  • Rodrigo Navarrete
  • Camila Córdova
  • Carolina Prado
  • Mariani Lafquen
  • Ana Rodríguez
  • Marlene Torres
  • Manuel Díaz
  • Sandra Marín
  • Marcela Astorga
  • Rene Gallardo
  • Carmen Arredondo
  • Marcia Oyarzo
  • Gabriela Navarro
  • Connie Carreño
  • Alejandro Álvarez
  • Viviana Alvarado
  • Miguel Campillay
  • Jessica Aliaga
  • Ana Almendra
  • José Cabrera
  • Pedro Aldunate

Declaración Pública Trabajadores Sede Puerto Montt UACh

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 22 mayo 2025
    En inicio de Jornada de Capacitación del PAR Explora Los Lagos: Teresa Paneque: “la ciencia no es tener todas las respuestas, es atreverse a hacer preguntas y buscar caminos para entender el mundo que habitamos”
  • 20 mayo 2025
    UACh Puerto Montt recibe a especialista internacional para avanzar en el estudio del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje Infantil
  • 20 mayo 2025
    Candidaturas a Rectoría UACh realizaron debate en Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias