UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Culminó 11º CEI UACh para Escolares de la Región

29 junio 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Iniciativa de la Dirección Académica UACh Sede Puerto Montt, aporta cada Semestre con actividades extra programáticas complementarias para los escolares de la Región.

El CEI UACh dependiente de Dirección Académica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, ofrece cada semestre a las comunidades educativas de establecimientos escolares de la Provincia de Llanquihue, talleres de formación gratuitos impartidos por Académicos de la casa de Estudios, respondiendo a las necesidades de formación complementaria que tienen en sus propios establecimientos educacionales, con temas que son de interés para estudiantes, padres y profesores.

VER GALERIA

Los días viernes son esperados por muchos escolares de la región, pues ese día van a la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt a clases. Se trata del Centro de Educación Inclusiva CEI UACh, iniciativa que ya en su 11º versión recibió un importante número de escolares de toda la zona interesados en asistir a los diferentes talleres ofrecidos por la universidad, donde los escolares realizan clases con docentes de la UACh de las diferentes carreras de pregrado.

El viernes 24 de junio, culminó el semestre, los estudiantes con impecable asistencia, a cada uno de los talleres, recibieron un diploma y regalo, disfrutaron de su última clase y se despidieron hasta el próximo semestre para elegir un nuevo e interesante taller.

Andrea, estudiante del Colegio María Auxiliadora, participó en el taller de Primeros auxilios, su tercer Taller CEI en la UACh. El año pasado partí con lingüística en inglés y este año volví a los talleres porque lo encontré muy interesante. El taller de primeros auxilios me ha parecido súper increíble, porque nos ha facilitado la vida, hay cosas que no sabíamos y hemos aprendido. Voy a volver el próximo semestre.

Francisca, realizó el taller de Presentaciones efectivas, “el taller es muy bueno, porque te ayuda a sacar personalidad, conoces a gente nueva y más encima el profes es súper buena onda. Quedo con ganas de hacer otro taller, son muy buenos.”
Jazmín, del colegio María Auxiliadora, realizó el taller de Introducción a la Psicología, es su segundo taller, ya participó el semestre anterior en lengua de señas, “el taller me gustó mucho, porque es una de las asignaturas que me llaman la atención, de hecho quiero seguir estudiando psicología, por eso me inscribí a este taller.”

Eric, estudiante del colegio Salesiano de Puerto Montt, participó del taller de Neurociencia, “lo que más me gustó fue estudiar los trastornos mentales, aprendí mucho.”

Los talleres que se realizaron este semestre son: “Primeros Auxilios”, Profesoras de la Escuela de Enfermería Daniela Raffo y Sara Villagrán; “Introducción a la Psicología”, Profesores de la Escuela de Psicología Daniela Vera, Pablo Pérez, René Gallardo, José Cabrera, Rodrigo Navarrete y Alejandro Álvarez; “Presentaciones efectivas”, Profesor de Ingeniería en Información y Control de gestión, Marcelo Arrué; “La vida diaria de los negocios y las empresas familiares en tiempos de cambio”, Profesores de la Escuela de Ingeniería Comercial, Dr. Ismael Barros, MBA. Jenny Pulgar, MBA. Marianela Orrego, MBA. Iván Machuca; “Guitarra Inicial y Canto”, Profesora de la Casa de las Artes y la Cultura, Marita Cortés San Martín; “Iguales Desiguales. La ciudad Combina”, Profesora de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial, Ximena Oyarzo; “Taller de Matemáticas Jugar y Crear para conocer una matemática divertida”, Profesores del Centro de Ciencias Básicas, Sandra Burgos, María Santos, José Gutiérrez, Jessica Acevedo, Rodrigo Jiménez y Ricardo Subiabre; “Neurociencia, Sonido, Neuronas y Audición”, profesor de la Escuela de Tecnología Médica, David Ávila; “NeuroMarketing. Entendiendo el cerebro del Consumidor”, Profesor de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Ivan Nail; “Conoce Tus OJOS: Cuidado y Salud Visual”, Prof de la Escuela de Tecnología Médica, Pilar Ojeda; “Aprendiendo la Pronunciación del Inglés a través de Canciones”, Profesor de Área de Lenguaje y Comunicación Bilingüe Inglés, Marcelo Andrade.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias