UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Concurso de microcuentos 2025 celebró la creatividad y amor por la naturaleza de estudiantes del sur de Chile

27 mayo 2025 | Por Maria Acuna

Estudiantes de diversas comunas del sur participaron con relatos creativos que reflejan su vínculo con la naturaleza y la identidad cultural de su territorio.

El tradicional concurso de microcuentos de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Austral de Chile convocó este 2025 a niños, niñas y jóvenes a imaginar y escribir historias inspiradas en la flora y fauna del sur del país. En esta versión, llegaron más de 70 relatos provenientes de diversas comunas como Calbuco, Los Muermos, Puerto Varas, Puqueldón, Dalcahue y, por supuesto, Puerto Montt.

Las historias, escritas por estudiantes desde primer año básico hasta enseñanza universitaria, destacaron por su sensibilidad ecológica y su conexión con el entorno. Entre las temáticas más recurrentes estuvieron la protección del medio ambiente, la relación respetuosa con los animales y los ciclos de la naturaleza. Los cuentos rindieron homenaje a especies nativas como el pudú, el chucao, la ranita de Darwin, el puma, el huillín, la tonina y el zorro chilote, entre muchas otras.

Este viernes 23 de mayo se realizó la ceremonia de premiación, ocasión en la que se celebraron las producciones más destacadas en un emotivo desayuno literario. Los ganadores y ganadoras fueron:

  • Bastián Almonacid (4° básico) – Zorritos en la nieve
  • Maira Vidal (4° básico) – La flor del Copihue
  • Nadia Aguilar (4° básico) – El río y el palote
  • Frances Ojeda (5° básico) – El pudú, el bosque y la playa
  • Joaquín Zapata (5° básico) – La tristeza del monito del monte
  • Miguel Ángel Ojeda (7° básico) – El Corazón del Bosque
  • Millaray Arjel (7° básico) – Carolina, the Black-Necked Swan
  • Fabián Fernández (1° medio B) – El Alerce
  • Yasmin Miranda (1° medio A) – El Traro
  • Ricardo González (EBAS UACh) – El pequeño visitante

Además, el público también tuvo la oportunidad de votar por sus relatos favoritos, resultando ganadores:

  • Claudia Jara – El alimento de una madre
  • Joaquín Vargas – El verde más austral

Este concurso no solo permitió visibilizar el talento literario de los estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de la carrera con la formación integral, la valoración del entorno natural y el fomento de la lectura y la escritura creativa.

La directora de la carrera, profesora Marcela Silva, destacó que esta instancia representa una valiosa oportunidad para articular la formación docente con las comunidades escolares del territorio. “Este tipo de iniciativas permite fortalecer un vínculo constante, respetuoso y colaborativo con niñas, niños, jóvenes, docentes y familias, lo que refleja uno de los sellos distintivos de nuestro plan formativo. Es, además, una forma concreta de proyectar el rol transformador de la docencia en los contextos del sur austral”, señaló.

Libro Recopilación microcuentos 2025: https://online.fliphtml5.com/faanm/mffv/#p=1

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 28 mayo 2025
    Conocimiento que vuelve al territorio: Comunidad de San Antonio recibió resultados del Proyecto FPA liderado por la Universidad Austral
  • 28 mayo 2025
    Más de 180 funcionarios SAMU ReloncavÍ se atienden gratis en operativo visual y auditivo de la UACh Sede Puerto Montt
  • 28 mayo 2025
    Estudiantes de Trabajo Social UACh guiaron visita patrimonial en el puerto de Puerto Montt junto a alumnos de la Escuela Árabe Siria

Categorías

  • Portada
  • Noticias