UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Con ambiente familiar se realizaron actividades en el Día Nacional del Medio Ambiente

6 octubre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Las actividades fueron organizadas en conjunto entre la Seremi del Medio Ambiente y la sede Puerto Montt de la Universidad Austral, con el apoyo de CONAF; comité ambiental Puerto Montt es Nuestra Casa, cuidémosla; Municipalidad de Puerto Montt y Essal. El lema de este año fue "No dejes huella".

Con cicletada familiar, caminata de observación de aves, visita a la galería Sur Vivo y entrada sin costo a parques, reservas y monumentos nacionales, se celebró en la Región de Los Lagos el Día Nacional del Medio Ambiente.

VER GALERIA

Las acciones comenzaron el viernes 30 de septiembre cuando a partir de las 17:30 horas tuvo lugar la Segunda Cicletada Familiar, en la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. La cita, que se realizó también en el marco del Día Sin Automóvil, congregó a deportistas y familias que, a pesar de la intermitente lluvia, recorrieron un circuito de 5 kms. en los alrededores del campus estudiantil.

El sábado 01 de octubre, en tanto, más de 30 personas participaron de una caminata de observación de aves en el nacimiento del río Maullín, en la ciudad de Llanquihue, oportunidad en que se pudo avistar una treintena de aves de distintas especies de los humedales urbanos.

También la galería Sur Vivo de Puerto Varas recibió a visitantes en una cantidad mayor a al habitual durante todo el fin de semana, al igual que los predios administrados por CONAF, que tuvieron liberado el costo de entrada.

El seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Jorge Pasminio, comentó que estas actividades tienen por objetivo promover la educación ambiental, generando conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Chile, “lo más importante es que se logre un cambio cultural respecto del cuidado y respeto del Medio Ambiente en las personas; en eso es clave el trabajo de educación ambiental que esta seremi realiza principalmente con los más pequeños”, expresó.

Por su parte la encargada de extensión científica académica de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, Gabriela Navarro, reflexionó sobre la importancia que tiene el lema de este año, pues el “No Dejar Rastro” implica un cambio en los hábitos de las personas y tiene relación con “las buenas prácticas ambientales que podemos aplicar en la casa, la escuela o el trabajo, para que cada aporte un granito de arena en post de la conservación de nuestro medio ambiente.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 mayo 2025
    Arte, música y memoria en movimiento en la UACh Puerto Montt vive sus Semanas Culturales 2025
  • 13 mayo 2025
    En Fresia se inicia despliegue territorial del proyecto que busca reducir la brecha digital en la tercera edad
  • 13 mayo 2025
    Explora Los Lagos invita a establecimientos educacionales a postular al Programa de Educación al Aire Libre y Visitas a Laboratorios UACh (PEAL) 2025–2026

Categorías

  • Portada
  • Noticias