UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Charla «Ecofeminismo y Transformación social»

6 diciembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Antropóloga dio a conocer los planteamientos principales de este enfoque medioambiental.

El 2 de diciembre, en Aula Magna de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt UACh se realizó la charla y posterior conversatorio «Ecofeminismo y transformación social desde un nuevo modelo económico», dictada por Yayo Herrero López, antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista española, una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo.
Esta actividad fue organizada por el Instituto de Medio Ambiente IDMA y el instituto de Psicología UACh.

La expositora partió señalando que se “está viviendo una verdadera pelea por la vida en estos momentos, en un momento histórico, donde en muchísimos lugares la economía, la política y la cultura hegemónicas se están desarrollando en contra de las fases materiales que permiten sostener la vida humana y también otros tipos de vida y que en el corazón de esas crisis se encuentra la crisis ecológica y se encuentra también el patriarcado, es imposible entender lo que sucede en el mundo si no incorporamos las dos dimensiones de análisis”.

Por ello indicó que los ecofeminismos son miradas absolutamente imprescindibles para tratar de entender qué es lo que está pasando en el mundo y miradas imprescindibles para tratar de recomponer metabolismos económicos que hagan las paces con la Tierra y que permitan retejer lazos carbónicos entre las personas”.

Uno de sus primeros planteamientos fue hablar de qué depende la vida humana, de todas aquellas etapas o fases que no pueden dejar de existir para que todos y cada uno hayamos llegado a donde estamos y podamos existir. La fragilidad de este ser vivo que somos, y una nueva definición de ser humano, como alguien que nace frágil y que depende de otros para lograr abrigarse, alimentarse, sobrevivir, crecer, aprender, etc. Por lo que el derecho a la vida por sí mismo no es suficiente para la existencia humana, es necesaria una red de otros seres humanos, lo que muestra la necesidad de vivir en comunidad, ser parte de una red.

 

Algunos artículos de autoría o coautoría Yayo Herrero:

MIRADAS ECOFEMINISTAS PARA TRANSITAR A UN MUNDO JUSTO Y SOSTENIBLE

Ecofeminismo, una propuesta para repensar el presente y construir el futuro

PROPUESTAS ECOFEMINISTAS PARA UN SISTEMA CARGADO DE DEUDAS

 

 

Reseña yayo Herrero: https://es.wikipedia.org/wiki/Yayo_Herrero

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 28 mayo 2025
    Conocimiento que vuelve al territorio: Comunidad de San Antonio recibió resultados del Proyecto FPA liderado por la Universidad Austral
  • 28 mayo 2025
    Más de 180 funcionarios SAMU ReloncavÍ se atienden gratis en operativo visual y auditivo de la UACh Sede Puerto Montt
  • 28 mayo 2025
    Estudiantes de Trabajo Social UACh guiaron visita patrimonial en el puerto de Puerto Montt junto a alumnos de la Escuela Árabe Siria

Categorías

  • Portada
  • Noticias