UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Pedagogía en Matemáticas


Perfil de Egreso

La profesora/ el profesor de Matemáticas egresada/o de la Universidad Austral de Chile, es una/un profesional especialista en educación, que domina en propiedad los saberes disciplinares del currículo nacional y las metodologías que permiten que sus estudiantes aprendan y se desarrollen académica y personalmente, en forma armónica e integral.

Para ello, conduce el aprendizaje, demostrando conocimiento profundo y competencia disciplinaria y didáctica en matemáticas escolares y su relación con conceptos de orden superior acorde al curriculum y los estándares nacionales vigentes.

Del mismo modo, promueve el desarrollo personal y social de sus estudiantes, en base al conocimiento de sus necesidades y contextos, gestionando el aula y su clima relacional, a partir de la creación de un ambiente propicio e inclusivo para el aprendizaje, integrando técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje pertinentes para alcanzar los objetivos propuestos.

En su ejercicio docente, actúa desde la ética y considera la diversidad, proponiendo soluciones pertinentes y creativas a problemas o necesidades emergentes del contexto educativo. Esta/este profesional participa y colabora activamente como miembro de la comunidad, integrando equipos interdisciplinarios para el desarrollo de proyectos educativos y para la mejora continua de la calidad, respetando la legislación y las normativas vigentes que rigen su profesión.

Trabajamos en

Al titularte, tendrás un amplio y variado campo ocupacional en Liceos Científico-Humanistas, Liceos Industriales, Liceos Agrícolas, Liceos Comerciales, así como en Centros de Formación Técnica y Profesional, e incluso, en el ciclo básico de diferentes carreras de la Educación Superior (institutos superiores, universidades, etc.). También estarás capacitado para desarrollar proyectos de investigación en Centros de Investigaciones Educacionales. Además, puedes ejercer en forma particular la profesión.

 


Leer más

Información oficial actualizada a septiembre 2024

Título y Grado Académico
Duración Diez  Semestres lectivos.
Régimen de Estudios Semestral y Diurno.
Grado Académico Bachiller en Educación. Licenciado(a) en Educación.
Título Profesional Profesor(a) de Matemáticas.
Ubicación Sede Puerto Montt – Puerto Montt

Ingreso Vía Regular - PAES
Competencia Lectora 10%
Competencia Matemáticas 1 25%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias 10%
Competencia Matemáticas 2 5%
NEM 20%
Ranking 30%
Vacantes Regulares 25
Ptje. Primer Seleccionado(a) 885,35
Ptje. Último Seleccionado(a) 502,30

Ingreso Vía Admisión Especial
Ingreso Especial Cupos RAE (Capítulo 2 RAE 2008)
Escuela Talentos Alta UACh
Estudiantes Destacados en Enseñanza Media
Programa Acceso a Pedagogías Eleazar Huerta


Acreditada

 
Contacto

Director: Mg. Rodrigo Jiménez V.
E-mail: direccion.pmat@uach.cl
Fono: +56(65)2277196

 

Secretaria: Francis Reyes P.
Email: epmat@uach.cl
Fono: +56(65)2257634

Ver Plan de Estudios

Ver sitio web de la carrera

Carreras

  • Administración Pública
  • Arqueología
  • Derecho
  • Enfermería
  • Fonoaudiología
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Información y Control de Gestión
  • Psicología
  • Pedagogía en Educación Básica con Menciones
  • Pedagogía en Educación Diferencial con Mención
  • Pedagogía en Educación Parvularia
  • Pedagogía en Matemáticas
  • Tecnología Médica
  • Terapia Ocupacional
  • Trabajo Social