UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Derecho


Perfil de Egreso

Cada estudiante que obtiene la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile se caracteriza por la solidez de su formación, que le permite contribuir de manera profesionalmente rigurosa y éticamente correcta a la previsión y la solución de conflictos de relevancia jurídica.

Su comprensión de la complejidad de los fenómenos sociales regulados por el derecho, su conocimiento de los principios fundamentales de las áreas jurídicas generales, su capacidad de interpretar sistemáticamente las normas relevantes y su competencia para argumentar en forma pertinente y completa, le habilitan para desempeñarse eficazmente en los diversos ámbitos de ejercicio de la profesión.

Son capaces de actuar, por tanto, en el sector público en el poder judicial, la administración u otros órganos del estado, como el Ministerio Público o la Defensoría, por ejemplo- o en el sector privado como litigante y en asesorías o consultorías. Domina, además, las destrezas de investigación, de análisis y valoración de la prueba, de litigación, de redacción de escritos jurídicos, y las estrategias necesarias para desenvolverse en esos diversos ámbitos. Ha podido, por otra parte, profundizar en ciertos temas de su interés a través de la elección de una línea de especialización en Derecho Ambiental, Derecho Penal y Procesal Penal, Derechos Humanos, Derecho Público, Derecho Privado o Derecho de la Empresa.

Cada profesional es capaz, también, de evaluar críticamente prácticas y normas jurídicas y de participar razonadamente en discusiones acerca de su posible reforma. En cualquier ámbito que se desempeñe el Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales UACh se distingue por la responsabilidad y la excelencia en el ejercicio profesional, por su compromiso con los derechos fundamentales y la democracia, y por su respeto y tolerancia ante la diversidad.

 

Trabajamos en

Al titularte de abogado podrás ejercer como profesional independiente, ingresar al Poder Judicial, la Administración Pública, el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, a organismos internacionales, o bien dedicarte a la docencia.

 


Leer más

Información oficial actualizada a septiembre 2024

Título y Grado Académico
Duración Diez semestres lectivos.
Régimen de Estudios Semestral y Diurno.
Grado Académico Licenciado (a) en Ciencias Jurídicas y Sociales
Título Profesional Abogado (a) otorgado por la Excelentísima Corte Suprema.
Ubicación Sede Puerto Montt – Puerto Montt

Ingreso Vía Regular - PAES
Competencia Lectora 30%
Competencia Matemáticas 1 10%
Historia y Cs. Sociales 20%
NEM 10%
Ranking 30%
Vacantes Regulares 45
Ptje. Primer Seleccionado(a) 908,90
Ptje. Último Seleccionado(a) 680,3

Ingreso Vía Admisión Especial
Ingreso Especial Propedéutico
Ranking 1000
Cupos RAE (Capítulo 2 RAE 2008)
Escuela Talentos Alta UACh


 

 

Contacto

Director: Rodrigo Castillo
E-mail: derecho.pm@uach.cl
Fono: +56(65)2524745

 

Secretaria: Gisela Carrasco B.
Email: derecho.pm@uach.cl
Fono: +56(65)2524745

Ver Plan de Estudios

Ver sitio web de la carrera

Carreras

  • Administración Pública
  • Arqueología
  • Derecho
  • Enfermería
  • Fonoaudiología
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Información y Control de Gestión
  • Psicología
  • Pedagogía en Educación Básica con Menciones
  • Pedagogía en Educación Diferencial con Mención
  • Pedagogía en Educación Parvularia
  • Pedagogía en Matemáticas
  • Tecnología Médica
  • Terapia Ocupacional
  • Trabajo Social