UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Campaña Buen Trato en Entornos Digitales

6 junio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Columna de opinión publicada en País Lobo y El Calbucano por la Dra. Maite Castro, Prorrectora (s) de la UACh.

No cabe duda que las tecnologías abren puertas a nuevos escenarios, que permiten el uso de innovadores sistemas en el proceso de enseñanza aprendizaje, los que claramente, no están exentos de complejidades y problemas. Es así como nuestra Universidad ha dado inicio a una nueva etapa en la Educación Universitaria, en la que hemos asumido el desafío de implementar aulas virtuales en reemplazo de las tradicionales aulas presenciales.

Con la nueva Campaña Buen Trato en Entornos Digitales, nos estamos preocupando de este nuevo escenario, estableciendo un plan de acción que se oriente a fortalecer el buen trato y el respeto entre los miembros de la Comunidad Universitaria. Para nuestra casa de Estudios Superiores es absolutamente necesario seguir trabajando en la formación de una comunidad cuyos principios rectores son la libertad y dignidad de las personas.

Se trata entonces, de una iniciativa que promueva el buen trato tanto entre estudiantes y académicos como entre los propios estudiantes, y que, en este nuevo tipo de relación virtual, se consideren el fortalecimiento de la inclusión, el lenguaje y el compromiso por el buen uso de la información, entre otros.

Cabe recordar en esa línea, que la UACh ha desarrollado una normativa institucional en materia de derechos y deberes de sus integrantes, tanto de prevención, investigación y sanción del acoso, violencia y/o discriminación, que puede ser aplicable a los espacios virtuales. La iniciativa institucional Cambiar es Avanzar, que tiene como objetivo fundamental la promoción de una cultura de respeto desde una perspectiva de género y derechos, será el sustento para la ejecución de esta nueva campaña, cuyo objetivo no tiene otro fin que no sea contribuir al fomento de una cultura del respeto, libre de acoso, violencia y discriminación en la Universidad Austral de Chile.

 

País Lobo

El Calbucano

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias