UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Café Científico sobre Ciencia y Comunidades Costeras

6 julio 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Jueves 12 de julio 19:00 hrs. Restaurant La Brújula del Cuerpo, Bernardo O'Higgins 302, Castro, Chiloé.

El segundo café científico de la Universidad Austral de Chile en Castro, denominado » Ciencia y Comunidades Costeras, Generación de conocimiento y fortalecimiento de capacidades locales», será dictado por el Dr. Carlos Molinet, Dr. en Ciencias, Biólogo Marino del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile.

Este café científico, busca compartir las experiencias de desarrollo de conocimiento científico en sistemas costeros y su relación con el desarrollo de las comunidades humanas asociadas a estos sistemas naturales. Se plantea una mirada desde la investigación científica y aplicada, hacia la interacción con la comunidad costera, la  transferencia de información y fortalecimiento de las capacidades locales.

Se presentará al conocimiento científico como un insumo para el desarrollo de comunidades costeras en un contexto de nuevo paradigma de demanda/gobernanza local.

Reseña del expositor

El Prof. Carlos Molinet Flores es Biólogo Marino, Investigador Centro Trapananda UACh, región de Aysén, Dr. en Ciencias, Académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (Sede Puerto Montt). Líneas de investigación  y trabajo  relacionadas con el Manejo Costero y Ecología de organismos bentónicos, principalmente en el mar interior del sur de Chile.

Es Director del Programa de Magister en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura y Director del Programa de Investigación Pesquera.

participa como miembro de la Red Interdisciplinaria de Investigación Avanzada para la Larvicultura de Especies Marinas con Ciclos de Vida Complejos y miembro de la Red de Aprendizaje de la Pesca Artesanal de Environment Defense Fund (EDF), es miembro del Comité Científico Bentónico de la Subsecretaría de Pesca y se desempeña como asesor de Planes de Manejo de recursos Bentónicos.

A través del Programa de Investigación Pesquera tiene trabajos colaborativos con el Centro I-Mar de la Universidad de los Lagos el Instituto de Fomento Pesquero, Fundación Chinquihue, La Universidad de Concepción, La Universidad de Antofagasta y el Centro Nacional Patagónico, Argentino.

Desde 2003 a la fecha se ha concentrado en el Manejo de recursos bentónicos, aportando en la generación de conocimiento y su transferencia a usuarios (Mitilidos y mitilicultura, Loco, Erizo, Almeja, Pulpo del Sur y ultimamente Crustáceos como la Centolla).

Además de la transferencia y/o comunicación a los usuarios y a la administración pesquera, los resultados han sido presentados en Congresos y gran parte de ellos publicados en 40 publicaciones científicas a la fecha (35 de ellas ISI) y unos 20 reportes técnicos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias