UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Biblioteca UACh Sede Puerto Montt recibe libro «El Barrio de Olivia: Educar con inclusión»

11 enero 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Gracias a Editorial Trayecto, la Biblioteca de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt cuenta con dos ejemplares de cuento “El barrio de Olivia: Educar con Inclusión”, del autor José Miguel Ventura, y de Pedro Urzúa en las ilustraciones.

Este texto es un aporte para la comunidad UACh, en especial para los estudiantes de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica y futuros profesores que tendrán disponible este libro actual y de autores nacionales para actividades en el contexto de la cátedra de Literatura Infantil y Producción de Textos, impartido por la Prof. Andrea Leyton.

La obra para niños, de Editorial Trayecto, busca ayudar, mediante palabras claves y gran cantidad de ilustraciones, a que los niños entiendan que nuestra sociedad es más grande que el barrio donde viven.

El autor de esta obra busca que los niños entiendan que existen muchos barrios diferentes, para valorar la diversidad como una fuente de aprendizaje y no como algo negativo.

Para el autor de “El barrio de Olivia” José Miguel Ventura, el aporte social que genera este tipo de textos es fundamental.  “Tenemos el sueño en el que todos los niños y niñas de nuestro país tengan las mismas posibilidades de desarrollarse, crecer y ser felices. La educación y la información forman parte de las condiciones básicas para que esto pueda ocurrir”, comenta.

El libro contempla frases como: “No todos los niños del barrio nacieron en Chile. Hay uno que nació en otro país”, “Cada niño del barrio sueña con ser algo de grande, ¡y todos piensan en profesiones diferentes!” y “En el barrio de Olivia también viven 3 abuelitos, 2 primos y un tío”. Con este tipo de mensajes se busca que los niños aprendan a respetar la diversidad de Chile y a no discriminar lo distinto.

“Toda la información que contiene este libro está basada en datos que reflejan la realidad de nuestro país, que quisimos simbolizar en un barrio: “El Barrio de Olivia”, señala el autor José Miguel Ventura.

“El barrio de Olivia” se encuentra en las mejores librerías del país, como Feria Chilena del Libro, Antártica, Qué Leo y Trayecto Bookstore. También en el sitio web de la editorial http://www.trayecto.cl/site/editorial/

En Facebook: @ElbarriodeOlivia

En Instagram: @Elbarriodeolivia

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias