UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Arte, creatividad y ciencia se reunieron en actividad sobre el Sistema Solar estudiantes segundo año Educación Básica UACh

11 enero 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Se reunieron todas las fotografías en una imagen para mostrar los hermosos trabajos del sistema solar.

Lo que parecía ser una actividad más de la cátedra Tierra y Universo, de segundo año de la Escuela de Pedagogía Básica con menciones, dictado por la profesora de ciencias Dra. Marcela Astorga, se transformó en un espacio de creatividad cuando la docente pidió que los materiales utilizados fueran los que tuvieran en casa.

La actividad solicitada por la académica fue la construcción de un sistema solar con el objetivo de que incluya todos sus componentes y que permita su fácil comprensión. Luego de confeccionar sus sistemas solares, estudiantes enviaron fotos y/o videos con la tarea terminada, la profesora Astorga quedó asombrada con lo que vio: “La creatividad utilizada fue alta, ya que algunos usaron materiales reciclados, otros lo bordaron, otros hicieron videos, otros usaron programas digitales, etc. Este trabajo fue solicitado en plena cuarentena, por lo cual el requisito era hacerlo con cosas de su casa y no tener que salir a comprar materiales”.

La académica rescató imágenes de los 42 sistemas solares los reunió en un collage que encabeza esta nota, para “destacar nuestra capacidad creativa y de reinventarnos ante estos años de educación tan diferente, donde como profesores tenemos el desafío de cambiar nuestros formatos de clases y reencantar a los estudiantes y ellos también deben ser capaces de responder a estos cambios, lo cual les sale más fácil”.

La Dra. Marcela Astorga, indicó sobre la actividad que “en sí, que tiene como objetivo global que los estudiantes incorporaran la estructura y componentes del sistema solar mediante su elaboración, y además favorecer el uso de la creatividad al solicitar que este sistema solar debiera ser atractivo para estudiantes de enseñanza básica y que permita que los/as niños/as logren una rápida comprensión de su estructura y funcionamiento mediante la observación de este”. Esta actividad de docencia fue realizada en forma individual y debido a la cuarentena se solicitó no salir a comprar materiales, sino que utilizar cualquier método para su elaboración, pero que lo tuvieran a su alcance.

Algunos estudiantes lo hicieron en formato maqueta tridimensional, mediante materiales reciclados y obtenidos desde su casa, algunos filmaron el video del proceso completo de la elaboración de sus maquetas. Otros estudiantes usaron métodos diferentes para representarlo, como un caso en el cual la estudiante hizo un bordado del sistema solar. En otros casos los estudiantes utilizaron software que permite ver animaciones del funcionamiento del sistema solar.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias