UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Agrupación Cuesta Arriba Difundió su Gestión

4 septiembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Iniciativa que cuenta con el apoyo de la Escuela de Fonoaduiología de la Universidad Austral de Chile visitó Radio Cuarta Colina de Puerto Montt para hablar sobre el Parkinson.

Los usuarios de la Agrupación «Cuesta Arriba» conformada por usuarios con la enfermedad de Parkinson, familiares y profesionales de apoyo entre estos últimos se encuentra una de las fundadoras de la organización, estuvieron presente en Radio «Cuarta Colina» para difundir e informar sobre la institución y el rol que juegan en el apoyo a las personas y familias que sufren esta enfermedad.

El objetivo principal de la visita también tuvo que ver con los ejercicios que deben realizar las personas con Parkinson, como generalizar ejercicios de estimulación vocal al contexto radial, y junto con ello dieron a conocer la Enfermedad de Parkinson y el Rol del Fonoaudiólogo en esta patología.

Al respecto la profesora Sara González de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt una de las profesionales y fundadoras de la organización, indicó que la experiencia es digna de repetir. Indicó que la instancia sirvió para dar a conocer a la comunidad la cantidad de usuarios con Enfermedad de Parkinson a nivel nacional e internacional.

Se habló de los síntomas iniciales y lo tarde que se llega al diagnóstico, a veces hasta 10 años después y la experiencia personal de uno de los integrantes, “Don Sergio”, quien explicó a los auditores como logró hacer su diagnóstico y la importancia de consultar a un Neurólogo o Médico Geriatra si se sospecha de la enfermedad.

La profesora Sara González, habló sobre la Agrupación Cuesta Arriba, la que funciona en la sala de Rehabilitación del Centro de Salud Familiar de Puerto Varas, como ha sido la experiencia de trabajar allá y el equipo sólido que han formado con Noemi Osorio (Terapeuta Ocupacional) y Eugenia Krul (Kinesióloga), ambas profesionales del Programa de Rehabilitación del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Puerto Varas.

Hay que destacar que el locutor de este medio de comunicación que los recibió es Renzo Martignoni, estudiante de quinto año de Fonoaudiología, quien se desempeña en la Radio Cuarta Colina.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias