UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico UACh realizó pasantía en Colombia por Programa de Fortalecimiento Inicial Docente

11 junio 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Para conocer la experiencia formativa del Programa de Licenciatura en Educación Especial.

En relación con el Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente –a cargo del Ministerio de Educación- y bajo la coordinación de la Oficina de Diagnóstico Institucional en la Formación Inicial Docente de Universidad Austral de Chile, el cual se desarrollara entre los meses de abril a Julio, con las carreras de Pedagogía de la Sede Puerto Montt, el Mg. Claudio Bahamonde Godoy, académico de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, viajó hace pocos días a Bogotá, Colombia a la Universidad Pedagógica Nacional, para conocer  la experiencia formativa de la Licenciatura de Pedagogía en Educación Especial.

El Académico desarrolló una pasantía entre el día 29 de mayo hasta el 05 de junio para conocer la experiencia formativa del Programa de Licenciatura que este año 2018 cumple 50 años de experiencia en la formación de maestros de educación especial,  el factor visibilidad a cargo de la Prof. Lina Hernández y bajo la gestión de la Coordinadora de la Licenciatura, Dra. Libia Vélez.

El académico pudo estar presente en una serie de actividades de vinculación con el medio entre distintos programas asociados a la licenciatura, entre ellos: Programa Manos y Pensamientos, PRADIF, Centro de Tiflotecnología, Fundación ICAL y Aula Húmeda; además de la asistencia a los espacios académicos de estudiantes de VII, VIII y IX semestre en temáticas relacionadas a comunicación y Lenguaje.

El académico también generó vínculos con maestros de la licenciatura en temáticas de familia y educación y exponer las particularidades de los programas de licenciatura en el contexto nacional de Chile y de la UACh para el Comité Curricular de la Licenciatura de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional, junto con ello iniciar vínculo con esta carrera para promover opciones de intercambio académico y estudiantil entre integrantes de ambas comunidades formativas.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias