UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico UACh participó como investigador visitante en la Escuela de Negocios de la Universidad de Massey en Nueva Zelanda

2 mayo 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* En su estadía en el campus de Palmerston North.

El Dr. César Pino, Vicerrector de Gestión Económica y académico de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, participó como profesor visitante en la Escuela de Negocios de la Universidad de Massey en Nueva Zelanda.

En esta instancia el Dr. Pino tuvo la oportunidad de trabajar con académicos de esa casa de estudios y de la Universidad de Otago (NZ) en una investigación relacionada con los procesos de internacionalización de PYMES (SMEs) que buscan consolidarse en mercados extranjeros a través de innovaciones que surgen desde el conocimiento institucional que las firmas adquieren desde su experiencia en esos mercados.

Durante su estadía, el académico visitó además la incubadora de empresas tecnológicas «The Factory» y centros de investigación e innovación de «Fonterra» y «Plant & Food», entre otros, organizaciones que son claves en la consolidación del sector de agronegocios y producción de alimentos neozelandés a nivel mundial.

Para el Dr. Pino, «las regiones del sur austral de Chile, tienen una vocación agroindustrial y alimentaria muy relevante, por lo que establecer vínculos con Universidades y centros de innovación que han contribuido a la internacionalización de sectores similares en Nueva Zelanda, es muy relevante».

Agregó el académico que «tenemos mucho que aprender respecto al diseño participativo de políticas públicas donde la academia, las empresas y el Estado, establecen condiciones de entorno para que los emprendedores de esos sectores puedan internacionalizarse. Al mismo tiempo, nosotros también tenemos una gran oportunidad para que nuestros emprendedores locales puedan internacionalizar sus conocimientos en una industria de mucho interés para Nueva Zelanda, como lo es la industria acuícola». «Investigar problemáticas o desafíos comunes que tienen las firmas en el hemisferio sur, tiene un impacto significativo no solo en la formación de profesionales en las universidades, sino que también en la colaboración desde la academia en el diseño de estrategias y políticas focalizadas en los gobiernos regionales para la internacionalización de sectores relevantes de la economía local», afirmó el Dr. Pino.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias