UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India

12 mayo 2025 | Por Maria Acuna

La formación se realizó en el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC) de Delhi, gracias a una Beca ITEC del gobierno de India.

Felipe Almuna, docente de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, participó en un programa intensivo sobre neurociencia cognitiva cerebro-conductual en el prestigioso C-DAC, en Nueva Delhi. La instancia fue financiada por el programa de Becas ITEC, que promueve el intercambio académico y científico con profesionales de todo el mundo.

Durante dos semanas, compartió clases y experiencias con participantes de 13 países, profundizando en el estudio del cerebro humano desde una perspectiva conductual y cognitiva. La capacitación combinó teoría y práctica, abordando temáticas como procesos mentales, neuroplasticidad y tecnologías aplicadas a la neurociencia.

El profesor Almuna señaló que “haber sido parte del programa ITEC fue una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Este curso me permitió profundizar en conocimientos clave sobre el funcionamiento cerebral y su relación con el comportamiento humano, además de conectar con colegas de diversas culturas y contextos”.

Además de los aprendizajes académicos, la experiencia le permitió establecer vínculos con investigadores y docentes internacionales, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la proyección global de su quehacer como educador e investigador.

Felicitamos al profesor Felipe Almuna por su destacada participación y por representar a nuestra universidad en este importante espacio de formación internacional. Estas experiencias fortalecen la labor académica e investigativa, y contribuyen al desarrollo del conocimiento desde una mirada global.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias