UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico de Derecho UACh realizó clases a futuros miembros del Poder Judicial

4 junio 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Los días 24 de abril y 29 de mayo en la Academia judicial en Santiago.

El Dr. Marcos Andrade, académico de la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt fue seleccionado por la Academia Judicial para impartir el módulo “El Concepto de Derecho 2” (Positivismo Jurídico) en su Programa de Formación número 75 y 76 correspondiente al año 2019.

Los cursos tuvieron lugar los días 24 de abril y 29 de mayo, respectivamente, en la Academia Judicial en Santiago. En ellos, se abordó un concepto iuspositivista de derecho, enfatizando la dimensión social e institucional del derecho y el problema de la relación entre el derecho y la moral.

Los estudiantes del Programa de Formación de la Academia Judicial buscan ingresar al Escalafón Primario del Poder Judicial, ellos serán los futuros ministros y fiscales de corte, jueces y secretarios. Se trata de abogadas y abogados que han sorteado satisfactoriamente un proceso de selección, consistente en la aprobación de un examen de conocimientos jurídicos, una evaluación psicométrica y una entrevista personal.

Una vez dentro del Programa, los estudiantes reciben clases teóricas, sobre las formas de entender el fenómeno del derecho en la sociedad y las consecuencias que aquello puede tener para el ejercicio de la judicatura, y realizan unas pasantías en algún tribunal del país.

Los docentes del Programa de Formación son designados para cada curso, por el Consejo Directivo de la Academia Judicial, en comisiones reunidas para dichos efectos, mediante convocatorias públicas y abiertas. Los docentes pueden ser académicos, abogados de ejercicio libre y profesionales de otras áreas; ya que el Programa busca establecer una conexión entre la realidad judicial y los fundamentos teóricos concernidos en la función judicial.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias