UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica de Fonoaudiología UACh expuso en jornada de Rehabilitación Geriátrica

26 mayo 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Jornada nacional que reunió a más de 200 estudiantes y docentes de Escuelas de Fonoaudiología de todo el país.

El 25 de mayo la académica Mg. Paula Méndez, de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt expuso en la jornada denominada “Rol del Fonoaudiólogo en Rehabilitación Geriátrica”, evento organizado por la Asociación de Estudiantes de Fonoaudiología de Chile (AEFOCH) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en Santiago.

La académica que realiza su labor docente en el Hospital Puerto Montt (HPM) con estudiantes internos/as, expuso sobre el “Análisis del lenguaje espontáneo en adultos mayores sanos: Un estudio exploratorio».

Según destacó la académica UACh sobre su ponencia, el Lenguaje Espontáneo es la forma más natural de expresión del lenguaje conversacional y es fundamental en la comunicación cotidiana. “Actualmente en Chile los protocolos utilizados en la práctica clínica para evaluar el lenguaje están enfocados en adultos con patologías, siendo estos específicos en detectar alteraciones a nivel de palabra, lo que limita detectar alteraciones en la comunicación funcional de un adulto,” destacó la profesora Méndez.

“Considerando que la población de Chile está envejeciendo, debemos contar con métodos estandarizados, de fácil aplicación clínica y ajustados al contexto educacional chileno, que nos permita conocer el envejecimiento normal, por lo que el objetivo de la ponencia describe el estudio de cómo varían los indicadores del lenguaje espontáneo en adultos mayores sanos según género, edad y escolaridad. Este análisis se enfoca en generar un marco de referencia para conocer más de cómo se caracteriza el lenguaje espontáneo en el adulto mayor sano y ser base de futuro estudio normativo.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias