Los profesores Francisca Heredia Tudela y Patricio Vergara Ponce, de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile (UACh), participaron en el XI Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje (AEAL) y en el III Congreso de la Asociación Hispanohablante para el Estudio del Trastorno del Lenguaje (AHITL), realizados entre el 3 y 5 de septiembre de 2025 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, España.
Durante el encuentro, presentaron dos comunicaciones científicas: “Estilos interactivos y comunicativos en la díada parental de niños con síndrome de Down y su impacto en el desarrollo del lenguaje: una revisión sistemática” y “Diseño de un cribado fonológico infantil basado en la métrica Whole Word Match”. Ambos trabajos forman parte del Proyecto Fondecyt N° 1230656 “Evaluación Fonológica Multidimensional del desarrollo típico, desarrollo prolongado y síndrome de Down”, dirigido por el Dr. Vergara Ponce.
El académico también participó en una comunicación internacional sobre evaluación fonológica mediante telepráctica, elaborada junto a investigadores del Grupo LOGIN de la Universidad de Oviedo y la UNED (España).

En el primer estudio se analizaron más de cincuenta investigaciones, subrayando la importancia de los estilos parentales —en particular, del input comunicativo materno y paterno— en la adquisición del lenguaje en niños con síndrome de Down. El segundo estudio introdujo un cribado fonológico basado en la métrica WWM (Whole Word Match), capaz de discriminar entre desarrollo fonológico típico y prolongado en población infantil chilena, además de establecer baremos de referencia. Finalmente, el tercer estudio recopiló evidencia que respalda la telepráctica como una herramienta eficaz para implementar intervenciones personalizadas.
Entre el 6 y 12 de septiembre, realizó una estancia de investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, donde sostuvo reuniones con el Dr. Eliseo Diez-Itza para analizar la estructura de la palabra y de la sílaba en niños con trastornos del lenguaje, y con la Dra. Verónica Martínez López para revisar un estudio comparativo sobre desarrollo fonológico en niños con desarrollo típico, prolongado y síndrome de Down, trabajo que se realiza en colaboración con la Dra. Denisse Pérez Herrera de la Universidad de Valparaíso.

La participación en estos congresos y estancias amplía los vínculos de investigación entre la UACh y universidades extranjeras, resaltando el liderazgo del equipo en estudios de desarrollo fonológico y lingüístico. Según el Dr. Patricio Vergara, “esta experiencia nos permitió difundir nuestros resultados en un espacio académico internacional y recibir retroalimentación de la comunidad científica. Además, nos brindó la oportunidad de compartir ideas con colegas destacados, lo que fortalece y motiva nuestra labor investigativa y nos impulsa a seguir desarrollando investigaciones de excelencia”.
Te invitamos a conocer los resúmenes presentados en el XI Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje (AEAL) y en el III Congreso de la Asociación Hispanohablante para el Estudio del Trastorno del Lenguaje (AHITL):
https://eventos.us.es/126868/section/60892/xi-congreso-internacional-de-adquisicion-del-lenguaje-aeal-y-iii-congreso-de-la-asociacion-hispanoh.html