El Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos la Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, Dra. Sylvia Soto, encabezaron la ceremonia de conmemoración del septuagésimo aniversario de esta casa de estudios y de los 36 años de presencia de la Sede en la región de Los Lagos.
Tras el desfile de académicos y académicas togados (as) por las dependencias de la Sede hasta llegar al Aula Magna en el Campus Pelluco, la ceremonia comenzó con la entonación de la canción universitaria “Gaudeamus Igitur” y del himno UACh, a cargo del Coro de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt.

En la ceremonia, efectuada este 9 de septiembre, se realizó un minuto de silencio en memoria del estudiante de la Carrera de Geología, Benjamín Contreras Paredes (Q.E.P.D).
Durante el acto estuvieron presentes el Alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt; el Administrador Regional del GORE Los Lagos y alumni UACh Carlos Recondo; el ex Rector Carlos Amtmann; los ex Vicerrectores de la Sede Dr. Renato Westermeier y Dr. Sergio Soza-Amigo; la ex Vicerrectora de Sede Dra. Marcela Astorga; y el Vicerrector (i) de la Sede, Dr. Pedro Díaz. Además del Prorrector Dr. Gustavo; la Vicerrectora Académica, Dra. Alejandra Zúñiga; y del Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, Dr. Pablo Hormazábal.
En la ceremonia la Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, Dra. Sylvia Soto, mencionó en sus palabras que “nuestro desafío es consolidar y complejizar nuestro quehacer, aumentando nuestro impacto a nivel regional, nacional e internacional. Hacia afuera, queremos fortalecer aún más el vínculo con los actores del territorio, impulsando investigación, innovación y creación en áreas claves para la región. Hacia adentro, buscamos consolidar una comunidad universitaria cohesionada, inclusiva y participativa, en la que académicos, funcionarios y estudiantes avancemos juntos en un mismo horizonte”.

En su discurso, el Rector Egon Montecinos destacó el legado de fundacional, entre el Rector fundador, Eduardo Morales y el segundo Rector de la UACh, Félix Martínez Bonati, a quien se dedicó este aniversario institucional.
También relevó la elección triestamental efectuada en la Sede Puerto Montt que significó que Vicerrectora fuera elegida no sólo por sus pares, sino también con la participación de funcionarios y estudiantes de la Sede: “Ese es el camino que queremos consolidar, el de una universidad que se fortalece en la práctica de la triestamentalidad y que no le teme a la democracia universitaria, que es un principio fundante de lo que queremos construir. Cuidar y profundizar nuestra democracia universitaria es otro desafío, tal como lo pensó e implementó Martínez Bonati, pero ya es una realidad en nuestra universidad”.
“Hemos crecido como Universidad, nos hemos desarrollado, hemos salido al mundo, tal como lo dijo Eduardo Morales, y el mundo ha venido a nosotros. Nos reconocemos como parte de las comunidades de la zona sur austral y del país, con altos y bajos, pero ahí estamos, somos parte de ustedes y sus vidas, con una universidad acreditada a nivel de excelencia, con 18.000 estudiantes”, expresó el Rector de la UACh.
También resaltó, que la casa de estudios, continuará fortaleciendo la presencia de la UACh en Osorno, Puerto Montt y Coyhaique.

25 años de trayectoria
Un emotivo momento se vivió durante el especial homenaje a las y los docentes, funcionarias y funcionarios que cumplen 25 años de trayectoria en nuestra casa de estudios. Su dedicación ha sido clave en la consolidación y proyección de nuestra sede, y con profundo orgullo les reconocemos como pilares de la historia y el presente de la UACh en Puerto Montt.
Entregó este reconocimiento el Rector Dr. Egon Montecinos, acompañado de la Vicerrectora de Sede, Dra. Sylvia Soto, a la querida funcionaria Maribel Villanueva Álvarez, quien actualmente se desempeña como secretaria en la Escuela de Ingeniería Comercial y en el Instituto de Gestión e Industria.

Finalmente, el Coro de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt ofreció una interpretación de la hermosa pieza “Casiopea”, del reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, una obra que invita a soñar y a conectar con la poesía hecha música. Bajo los arreglos y la dirección del maestro Carlos Miranda.
La ceremonia fue trasmitida por la plataforma de YouTube UACh, Radio Universidad Austral de Chile y señal de cable Telsur en el canal 52 y 843.
Sede Puerto Montt
En enero de 1989, la Universidad Austral de Chile dio inicio a sus actividades académicas en Puerto Montt, gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad, que facilitó transitoriamente la Escuela F-176.
En 2004, bajo la rectoría del Dr. Carlos Amtmann, se impulsa un proyecto de reorganización para responder al crecimiento de la Región de Los Lagos, lo que dio origen a nuevas carreras: Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Tecnología Médica, Psicología y Fonoaudiología.
Mientras que el 3 de septiembre de 2008, en el acto central del Aniversario número 54 de la Universidad Austral de Chile y en el marco de los 19 años de presencia universitaria en Puerto Montt, se firma el decreto de creación de la Sede, junto con el decreto que establece el cargo de Vicerrector de Sede, designando al Dr. Renato Westermeier como su primera autoridad.
