La Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Palena, invitan a la comunidad a la inauguración de la exposición fotográfica “Moro Alto Palena: paisajes y su gente”, que se realizará el jueves 7 de agosto a las 16:00 horas en la Biblioteca de la Sede.
La muestra reúne los registros visuales de Robinson San Martín, Felipe Zanotti, Alejandra Sáenz, Marcelo Vásquez Reyes y Luis González, quienes recorrieron este extenso territorio capturando la cotidianidad de sus habitantes, la majestuosidad de sus paisajes y la fuerza de su identidad local. Las fotografías dan cuenta de un espacio natural de enorme valor ecológico, cultural y humano, que hoy se proyecta como una de las primeras Áreas de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) terrestres bajo gobernanza local en el país.
Moro Alto Palena está ubicado en la comuna de Palena, Región de Los Lagos, y forma parte del predio fiscal que las propias comunidades han propuesto resguardar mediante un modelo de gestión comunitaria. Desde 2022, organizaciones locales, la Municipalidad de Palena, la mesa técnica de áreas protegidas y juntas de vecinos han impulsado esta figura de conservación, recogiendo la necesidad urgente de proteger el entorno frente a la crisis climática, el uso informal del turismo y el abandono histórico del Estado.
El territorio es una zona de transición entre el bosque templado lluvioso y el bosque patagónico, con una gran diversidad de flora y fauna. Alberga especies como el huemul y la vizcacha patagónica, así como ríos, humedales y glaciares, considerados ecosistemas clave frente al cambio climático. Su valor no es solo ambiental, sino también social y cultural: la ACMU busca resguardar los usos tradicionales ganaderos y promover un desarrollo sostenible centrado en el turismo de intereses especiales y el conocimiento local.
“Esta exposición nos invita a contemplar la belleza de un territorio profundamente vivo y a reflexionar sobre la urgencia de protegerlo. Instalarla en la biblioteca universitaria permite que estudiantes y comunidad se vinculen con estos relatos visuales, integrando el arte a su experiencia cotidiana. Moro Alto Palena es más que paisaje: es identidad y futuro, y difundirlo también es parte de nuestra responsabilidad con el sur que habitamos”, señaló Valentina Reyes, directora de la Casa de las Artes de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes entre 09:00 y 18:00 horas, y busca invitar a la comunidad universitaria y al público general a descubrir, a través de la fotografía, un territorio que está marcando el rumbo hacia una nueva forma de conservación, centrada en las personas, su memoria y su entorno.
Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh