El martes 29 de abril, el equipo de Rectoría de la Universidad Austral de Chile realizó una jornada de trabajo en la Sede Puerto Montt, con el objetivo de reunirse con los distintos estamentos de la comunidad universitaria. La visita se centró en abordar temas específicos de la actividad local y fomentar espacios de conversación directa.
Durante la mañana asistieron autoridades tanto de la Rectoría como de la Vicerrectoría y de las distintas direcciones de la Sede Puerto Montt. Entre ellas, estuvieron presentes Ángara Zambrano, Prorrectora; Rubén Pulido, Vicerrector Académico; Pablo Hormazábal, Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa; y Alex Romero, Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística. En esta instancia se trataron temas administrativos y académicos, así como desafíos de coordinación entre el nivel central y la sede.
La Vicerrectora de la sede, Dra. Marcela Astorga, valoró esta jornada como una oportunidad clave para visibilizar las problemáticas locales: “Se generaron espacios de diálogo con estudiantes y directores de unidades académicas para que el equipo de Rectoría conozca las diversas realidades de nuestra sede y pueda dar respuestas concretas”, señaló.
Más tarde, las autoridades se reunieron con representantes estudiantiles de las 17 carreras impartidas en la sede. En esta instancia se abordaron temáticas relacionadas con las movilizaciones, demandas específicas y situaciones particulares que afectan a varias carreras. El Rector Dr. José Dörner destacó que “el día de hoy tuvimos la oportunidad de estar nuevamente en la sede de Puerto Montt. Nuestro compromiso como rectoría es realizar al menos un gabinete de rectoría acá en la sede. Pudimos conversar con los estudiantes representantes de las distintas carreras para conocer sus inquietudes, los temas que los aquejan y encontrar pronta solución a ciertos temas que tienen hoy en día a algunas carreras paralizadas”.
Posteriormente, en conjunto con el equipo de la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt, el equipo de rectoría sostuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas, institutos y unidades académicas, para definir mejoras frente a desafíos concretos que tiene la universidad y la sede. La jornada se cerró con una actividad abierta en el Aula Magna, donde se expuso el estado de avance del Plan de Recuperación Institucional y se aclararon dudas sobre el último informe presentado a la Superintendencia de Educación Superior en el marco del Plan de Recuperación 2024 – 2025.