El Centro de Salud La Colina de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, realizó un operativo gratuito de salud en la Escuela de Formación de Carabineros, con atenciones en las áreas de oftalmología y otorrinolaringología. Esta actividad marca un nuevo trabajo colaborativo entre ambas instituciones, gracias al convenio iniciado a comienzos de este año por la gestión de Cristina Vargas, directora del centro.
Durante la mañana, el fonoaudiólogo Luis Peña, del Área de Voz de la Escuela de Fonoaudiología UACh, dictó una charla-taller dirigida a docentes sobre el cuidado e higiene vocal, entregando herramientas para prevenir la fatiga vocal y mejorar el uso profesional de la voz. Las charlas también fueron dirigidas a los estudiantes de la escuela, quienes participaron activamente en estas instancias formativas.
En el área de otorrinolaringología, liderada por la tecnóloga médica María Paz Latorre y el fonoaudiólogo Andrés Navarro, subdirector del Centro de Salud La Colina, se realizaron 130 atenciones, incluyendo otoscopias, limpiezas de oído, impedanciometrías y audiometrías. Gracias a estas evaluaciones, se identificaron casos que requerirán seguimiento médico, junto con brindar orientación personalizada a las y los asistentes.
Simultáneamente, el tecnólogo médico Richard Navarrete, coordinador del área de oftalmología, encabezó un screening visual enfocado en la toma de agudeza visual y en refracción a los pacientes que lo requerían. En total, se efectuaron 156 atenciones, entregando recetas ópticas a quienes las necesitaban, junto con brindar orientación personalizada a las y los consultantes, promoviendo así el acceso temprano a soluciones visuales.
Por la tarde, el fonoaudiólogo Sebastián Godoy, también del Área de Voz de la Escuela de Fonoaudiología, ofreció una charla dirigida a estudiantes de la Escuela de Formación de Carabineros, con énfasis en el uso profesional de la voz. Sumadas ambas presentaciones, cerca de 45 estudiantes participaron activamente en estas instancias formativas, donde se abordaron técnicas de respiración, proyección y cuidado vocal.
El teniente López Pezoa, comandante de escuadrón de la Escuela de Formación de Carabineros en Puerto Montt, destacó que la jornada fue una instancia importante para complementar el proceso formativo del alumnado: “La visita de estudiantes y docentes de la Universidad Austral de Chile ha sido fundamental, ya que nos permitió fortalecer competencias en el área de la salud y mejorar el desempeño profesional de nuestros carabineros, tanto desde lo teórico como lo práctico”.
Escrito por: María José Acuña. Periodista Sede Puerto Montt, Universidad Austral de Chile.