La bióloga marina y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Joseline Büchner Miranda, participó en taller sobre sustentabilidad de la semilla del chorito de Intemit.
En la instancia, la profesional presentó la ponencia titulada “Temperatura y salinidad como proxys del cambio climático, evaluando las respuestas fisiológicas de juveniles Mytilus chilensis frente a estresores ambientales en la Patagonia norte”, la cual forma parte de su Tesis Doctoral.
El objetivo general de esta investigación es evaluar la respuesta genética, fisiológica, celular y de expresión génica sobre juveniles de Mytilus chilensis de dos localidades distintas de la Patagonia Norte frente a los cambios de temperatura y salinidad proyectados por el cambio climático
Los objetivos específicos, por su parte, se centran en
En este sentido, la presentación en la actividad de Intemit sirvió para presentar los resultados del segundo punto de los objetivos específicos.
Es por esto que, tras la actividad, Joseline Büchner indicó que el aporte a la industria de su trabajo doctoral es “comprender como el mejillón chileno, especie de importancia comercial, responde fisiológicamente al cambio ambiental dado por el aumento de la temperatura y salinidad”.
“Por ejemplo, de acuerdo a mis resultados, los organismos que se encuentran en un ambiente más estuario (como el Estuario del Reloncaví) tienen un desempeño fisiológico menor que mejillones provenientes de Castro (ambiente más marino) que parece soportar mejor al estrés ambiental”, añadió.
Por último, la profesional que actualmente colabora en trabajos de investigación del área de la Fisiología en Invertebrados Marinos destacó que participar en esta actividad fue de suma relevancia, ya que “tuve una muy buena recepción por parte de los mitilicultores, les gustó la presentación, estuvieron super participativos e inquietos por los resultados, pero, a la vez conformes porque se está avanzando en darle una mirada más cercana a lo que podría ocurrir en un futuro no muy lejano”.