UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Admisión 2019: Matrículas para estudiantes seleccionados en la UACh comienzan el martes 15 de enero

11 enero 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Resultados de las postulaciones se conocerán a partir de las 12.00 hrs. del lunes 14, en el portal uach.cl. Quienes resulten seleccionados, deberán formalizar su matrícula durante los días 15, 16 y 17 de enero de manera presencial o no presencial. Posteriormente, y en los casos en que corresponda, se conocerán las listas de espera de las distintas carreras.
  • Revisar instructivo de matrículas 2019

Ad portas de un nuevo proceso de matrícula de estudiantes que este año se incorporarán a alguna de las 62 carreras profesionales que la Universidad Austral de Chile (UACh) ofrece en sus sedes y campus de Puerto Montt, Valdivia y Coyhaique, la casa de estudios informa que los resultados de las postulaciones podrán conocerse a partir de las 12.00 hrs. del lunes 14 de enero, en el portal uach.cl

La formalización de la matrícula durante el primer período –lista de seleccionados– podrá realizarse de manera presencial en los distintos Centros de Atención de Matrícula (CAM), así como de forma no presencial en el Portal de Matrícula http://www.uach.cl/matricula

 

Documentos exigidos

Cualquiera sea el período de formalización de la matrícula (lista de seleccionados, primera lista de espera, segunda lista de espera y lista adicional de espera) o modalidad a escoger (presencial o no presencial), las y los postulantes deberán presentar en original los siguientes documentos:

  • Tarjeta de Identificación, Proceso de Admisión 2019.
  • Cédula Nacional de Identidad o comprobante del Registro Civil e Identificación vigente.

Además, deberán entregar:

  • Pagaré de Arancel debidamente completado y firmado ante notario público junto a su aval y codeudor (este documento no será requerido en caso de ser pre seleccionado para gratuidad en la Educación Superior o Beca Vocación de Profesor).
  • Autorización de Uso Interno de Datos Personales.

Nota: Estos documentos (pagaré y autorización) se podrán descargar e imprimir en el Portal de Matrícula.

  • Fotocopia por ambos lados de la cédula Nacional de Identidad vigente.
  • Ficha de datos personales, con todos los datos ingresados. Éste documento se podrá descargar e imprimir en el Portal de Matrícula.
  • Licencia de Enseñanza Media.

Sólo para carreras del área de la salud:

  • Enfermería, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Medicina, Química y Farmacia, Obstetricia y Puericultura, Kinesiología, Psicología (Valdivia) y Odontología: Al momento de formalizar la matrícula, todos los postulantes deberán acreditar haberse colocado al menos la primera dosis de la vacuna contra la Hepatitis B, y al inicio del segundo semestre deben acreditar haber completado el esquema de vacunación, es decir, haber completado las tres dosis contempladas para esta vacuna.

Modalidad presencial: Centros de Atención de Matrícula (CAM)

En los distintos Centros de Atención de Matrícula habilitados para este proceso, se deberá entregar la documentación exigida, formalizar la matrícula y entregar personalmente los antecedentes socioeconómicos de respaldo de postulación a Becas y Créditos, cuando corresponda.

En todos los CAM, el horario de atención será continuado entre las 9.00 y 17.30 hrs., excepto el 17 de enero, en que sólo se atenderá hasta las 16.00 hrs.

Entre el 15 y 24 de enero de 2019, estarán habilitados los siguientes CAM:

Ciudad y lugares Carreras
Puerto Montt, Gimnasio Sede Puerto Montt: Los Pinos s/n, sector Pelluco Fonoaudiología, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Pedagogía en Matemática, Psicología, Tecnología Médica con Mención en Oftalmología u Otorrinolaringología, Enfermería, Pedagogía en Educación Diferencial con Mención, Pedagogía en Educación Básica con Mención, Terapia Ocupacional, Administración Pública, Derecho, Ingeniería Ambiental, Arqueología y todas las carreras de la Universidad
Valdivia, Campus Isla Teja: Edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) Derecho, Biología Marina, Bioquímica, Licenciatura en Ciencias con Mención, Geografía, Química y Farmacia, Geología y todas las carreras de la Universidad
Valdivia, Campus Miraflores: Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Edificio 7000, sector Gimnasio Ingeniería Civil Acústica, Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Naval, Ingeniería en Construcción, Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería–Plan Común y todas las carreras de la Universidad
Coyhaique, Moraleda #390, 2° piso (Moraleda esquina Gral. Parra) Pedagogía en Educación Básica con Mención, Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales, Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería y todas las carreras de la Universidad

Entre el 15 y 19 de enero de 2019, estarán habilitados los siguientes CAM:

Ciudad y lugar Carreras
Castro, Liceo Politécnico de Castro: Freire #540 Todas las carreras de la Universidad
Osorno, Facultad de Medicina: Campo Clínico Osorno, Guillermo Bühler #1615 Todas las carreras de la Universidad
Santiago, Oficina de Representación UACh: Moneda #673, 8° piso – Metro Santa Lucía Todas las carreras de la Universidad

Entre el 15 y 17 de enero de 2019, estarán habilitados los siguientes CAM:

Ciudad y lugar Carreras
Valdivia, Campus Isla Teja: Edificio de Ciencias Biomédicas Enfermería, Medicina, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica con Mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre o Imagenología y Física Médica, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Odontología, Psicología y todas las carreras de la Universidad
Valdivia, Campus Isla Teja: Edificio Facultad de Filosofía y Humanidades Arquitectura, Licenciatura en Artes Visuales, Artes Musicales y Sonoras, Creación Audiovisual, Diseño, Antropología, Periodismo, Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación, Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa y todas las carreras de la Universidad
Valdivia, Campus Isla Teja: Edificio Emilio Pugín Agronomía, Ingeniería en Alimentos, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal, Ingeniería Comercial, Auditoría, Administración de Empresas de Turismo, Administración Pública y todas las carreras de la Universidad

 

Matrícula No Presencial

Quienes opten por esta alternativa, deben acceder al Portal de Matrícula, donde podrán disponer de las siguientes alternativas:

  • Pago en línea con tarjetas bancarias de débito o crédito
  • Pago en Banco Santander

Una vez formalizada la matrícula, el estudiante estará obligado a:

  • Enviar la documentación exigida al correo electrónico matricula@uach.cl (desde el mismo correo se le notificará la recepción) y en original mediante correo certificado hasta el 24 de enero de 2019, a la dirección que se indica:

Departamento de Admisión y Matrícula

Universidad Austral de Chile

Correo Interno, Campus Isla Teja

Valdivia.

  • Entregar personalmente los antecedentes socioeconómicos de respaldo de su postulación a Gratuidad, Becas y Créditos, cuando corresponda.

El envío de toda la documentación exigida es requisito para la formalización definitiva de la matrícula.

Estudiantes pre-seleccionados con gratuidad

Deberán matricularse de manera presencial en cualquiera de los Centros de Atención de Matrícula.

Matrícula Beca Vocación de Profesor

Postulantes de Pedagogía pre-seleccionados con la Beca Vocación de Profesor quedarán liberados del pago de matrícula y deberán matricularse de manera presencial en cualquiera de los Centros de Atención de Matrícula.

Postulantes que tengan esta beca y se cambien a una carrera distinta a la de Pedagogía, deberán pagar la matrícula.

En caso de estar pre-seleccionado con la Beca Vocación de Profesor y al mismo tiempo con Gratuidad, deberán matricularse con la BVP.

Instructivo de Matrícula

Para mayor información, se sugiere revisar el Instructivo de Matrícula (link) para nuevos estudiantes.

En caso de dudas, escribir al correo electrónico matricula@uach.cl

Contacto Sede Puerto Montt teléfono: 65 2277147

Revisa Instructivo de matrículas 2019

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 22 mayo 2025
    En inicio de Jornada de Capacitación del PAR Explora Los Lagos: Teresa Paneque: “la ciencia no es tener todas las respuestas, es atreverse a hacer preguntas y buscar caminos para entender el mundo que habitamos”
  • 20 mayo 2025
    UACh Puerto Montt recibe a especialista internacional para avanzar en el estudio del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje Infantil
  • 20 mayo 2025
    Candidaturas a Rectoría UACh realizaron debate en Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias