UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En UACh se desarrolló masiva jornada IDTEL para Fonoaudiólogos

12 diciembre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Con la asistencia de más de 200 fonoaudiólogos de toda la región.

El viernes 30 de noviembre en el Aula Magna UACh, organizado por la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, se desarrolló la jornada de capacitación en el Instrumento de diagnóstico para los Trastornos Específicos de Lenguaje en Edad Escolar (IDTEL) creado con el financiamiento del Ministerio de Educación.

La jornada estuvo a cargo de la Dra. Denisse Pérez, autora del instrumento que fue creado en el marco de un proyecto de investigación que se adjudicó la Universidad de Valparaíso y cuyo propósito es contribuir al área de la educación especial y al quehacer del fonoaudiólogo, así como apoyar el diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).

A esta actividad asistieron más de 200 fonoaudiólogos provenientes de diversas comunas de la región de los Lagos, como Castro, Ancud, Osorno, Valdivia, Puerto Montt entre otras, así como también representantes de la Dirección Provincial de Educación de Llanquihue.

El Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos Específicos de Lenguaje en Edad Escolar es un test referido a criterio, cuyo objetivo es evaluar el lenguaje comprensivo y expresivo en niños chilenos de 6 a 9 años 11 meses.

El IDTEL será obligatorio desde el año 2020 en el ámbito educacional chileno, por ello el Ministerio de Educación a través de la Universidad de Valparaíso ha realizado capacitaciones de este instrumento en todas las regiones del país. En este contexto es que se realiza la segunda Jornada de Capacitación en dependencias de la Universidad Austral de Chile.

Este instrumento de evaluación, sin duda, es de gran valor diagnóstico ente los fonoaudiólogos, ya que las pruebas estandarizadas en el ámbito nacional, para la Evaluación del Trastorno Específico del Lenguaje en Edad Escolar, eran escasos hasta antes de IDTEL. De esta manera facilita el diagnóstico en edades escolares y además entrega lineamientos para el tratamiento del TEL.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 22 mayo 2025
    En inicio de Jornada de Capacitación del PAR Explora Los Lagos: Teresa Paneque: “la ciencia no es tener todas las respuestas, es atreverse a hacer preguntas y buscar caminos para entender el mundo que habitamos”
  • 20 mayo 2025
    UACh Puerto Montt recibe a especialista internacional para avanzar en el estudio del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje Infantil
  • 20 mayo 2025
    Candidaturas a Rectoría UACh realizaron debate en Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias