UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Culmina proyecto que analizó impacto de “pesticidas” para Caligus en Chorito y Jaiba marmola

13 abril 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Con dos talleres de difusión de resultados, el 18 de abril en Aysén y 21 de abril en Puerto Montt culmina esta iniciativa.

Esta investigación, que comenzó a desarrollarse el 2014 en el contexto del proyecto FIP N° 2014-65 “Impacto de los productos utilizados en el control del ectoparásito Caligus rogercresseyi, sobre los recursos chorito y jaiba marmola”, dirigido por el Dr. Kurt Paschke, académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, culmina este mes con la entrega de los resultados que demuestran el impacto en estas especies.

En ese contexto se realizarán dos talleres abiertos a todo público en Aysén y Puerto Montt.

Taller 1 de Difusión de Resultados: Aysén, 18 de abril 9:00 a 13:00 horas Hotel Patagonia Green, Carretera Austral Av. Lago Riesco 350, +56 67 2336796, Aysén.

Taller 2 de Difusión de Resultados: Puerto Montt, 21 de abril 14:00 a 18:00, Centro I-Mar Universidad de Los Lagos, Camino Chinquihue km 6, Puerto Montt.

El equipo de investigadores liderado por el Dr Kurt Paschke estuvo compuesto por destacados investigadores: Dr. Jorge Toro, Dr. Miguel Pardo, Dr.(c) Pablo Oyarzún y Biol Mar Marcela Riveros del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh; la Dra. Paulina Gebauer, del Centro I-mar de la Universidad de Los Lagos, el Dr. Mauricio Urbina, Biosciences, University of Exeter, del Reino Unido; y el Dr.(c) Juan Pablo Cumillaf, Instituto de Acuicultura, UACh.

De los objetivos específicos, se revisó la literatura nacional e internacional disponible a la fecha sobre los efectos de piretroides, organofosforados, con especial énfasis en azametifos, y peróxido de hidrógeno sobre organismos acuáticos; paralelamente a ello, se determinó la toxicidad aguda y crónica de la cipermetrina, deltametrina, azametifos y peróxido de hidrógeno en la etapa adulta y larval en jaiba marmola (Cancer edwardsii), bajo condiciones controladas; se determinó la toxicidad aguda y crónica de azametifos y peróxido de hidrógeno en la etapa adulta y larval de chorito (Mytilus chilensis) y su efecto en la fijación de las mismas, bajo condiciones controladas; y se estimó la concentración que alcanza el azametifos y el peróxido de hidrógeno en condiciones de campo para compararla con los resultados obtenidos bajo condiciones controladas.

Para consultas o invitaciones a los talleres, favor contactar a kpaschke@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 26 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt invita a ciclo de “Villancicos del Sur del Mundo” en distintos puntos de la ciudad
  • 26 noviembre 2025
    VI Encuentro Latinoamericano de Personas Sordas e Intérpretes de Lengua de Señas reunió a expertos de toda América Latina en la Sede Puerto Montt UACh
  • 26 noviembre 2025
    Charla “Tu voz, tu herramienta: Cuídala y protégela” fortalece la prevención de problemas vocales en profesionales y estudiantes

Categorías

  • Portada
  • Noticias