La jornada impulsó el trabajo conjunto entre instituciones públicas, organizaciones y la comunidad, destacando la coordinación regional y las acciones orientadas a fortalecer la educación patrimonial en la Región de Los Lagos.
Los voluntarios llegaron para aportar con su granito de arena en una tarea que va mucho más allá de limpiar: crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro mar y sus ecosistemas.
La sesión mensual trató puntos clave como elaboración presupuesto 2026, seguridad, plan de difusión y Mes de la Salud Mental, además de la presentación del equipo que acompañará a la Vicerrectora Dra. Sylvia Soto en la gestión de la sede.
Estudiantes, colegios y organizaciones locales participaron en una jornada comunitaria en Pelluco, Pelluhuin e Isla Los Curas, reafirmando el compromiso con la protección del borde costero
La pasantía permitió a la académica de la UACh Sede Puerto Montt, Dra. Karina Muñoz, abrir caminos para proyectos conjuntos de innovación, intercambios entre programas de magíster y nuevas redes de cooperación internacional, además de difundir estas experiencias en una entrevista en TV Perú durante la Semana de las Personas Sordas.
En la jornada se abordaron temáticas propias de su quehacer, entre ellas la revisión de denuncias internas en tramitación y, de manera especial, la coordinación de aspectos claves para la elaboración de las memorias anuales de trabajo, instrumento que permite sistematizar y difundir la gestión de la Comisión resguardando la confidencialidad de los casos.
La jornada permitió compartir conocimientos matemáticos de manera lúdica e inclusiva, fomentando la colaboración, la creatividad y el desarrollo de habilidades.
Actividad fue encabezada por el director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Fernando Maureira, y busca crear comunidad al interior de la universidad.
En esta tercera edición del evento, participaron estudiantes de Ingeniería Comercial e Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Sede Puerto Montt, junto a estudiantes de Ingeniería Comercial y Auditoría de la Sede Valdivia.
Estudiantes de educación básica y media de diversos establecimientos municipales se reunieron en el Aula Magna para debatir temas de relevancia social y poner en práctica sus habilidades de argumentación y pensamiento crítico.