UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Exitosa Feria de la Mujer y las disidencias emprendedoras en la UACh

1 diciembre 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* Se realizó el 24 de noviembre en el gimnasio del Campus Pelluco UACh Sede Puerto Montt.

En el contexto del mes del género y las diversidades de la Universidad Austral de Chile se realizó en la Sede Puerto Montt la significativa “2° Feria de la Mujer y las disidencias emprendedoras”, evento organizado por Actividad organizada Mesa de Género y Diversidad, Unidad de género y diversidad y Dirección de Vinculación con el Medio.

Entre las 10:00 y las 13:30 horas, se generó un polo de atracción en el gimnasio con variados stands de emprendedoras de la comunidad, Calbuco, Emprendedoras de Fundación Prodemu, Funcionarias y estudiantes, quienes ofrecieron diversos productos, alimentos y artesanías.

La actividad buscó fomentar y potenciar la autonomía económica y el liderazgo de las mujeres y las disidencias sexo-genéricas de nuestra comunidad universitaria y de la región, creando un espacio dedicado a destacar el talento y la creatividad de mujeres y personas disidentes que han sobresalido en el ámbito del emprendimiento.

Acompañaron la actividad diversas instituciones y organizaciones de la región que han querido ser parte de esta actividad organizada por la Mesa de género y diversidad de la Sede Puerto Montt en conjunto a la Dirección de Vinculación con el Medio, DISECU, el área de género y diversidad, la Escuela de Psicología y la dirección de la Escuela de Pedagogía Diferencial.

Los diversos stand estuvieron compuestos por, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la mujer PRODEMU (4 mujeres emprendedoras de la región); TREKAN equipo de profesionales que realiza acciones de sensibilización, prevención y atención en violencias contra las mujeres en diferentes comunas de la región de los lagos, para contribuir a la descentralización del acceso a la atención a mujeres que viven violencias; Centro de la Mujer, espacio para informar acerca de las diversas estrategias de atención para las mujeres que han vivido violencia; mesa de género del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Stand de SENAMA en temáticas de género; emprendedoras de Fosis, con sus artesanías en cuero, confección de carteras y exquisita pastelería; gran variedad de stand, entre ellos los del municipio de Calbuco, con micro bordados, productos de ajo negro con el emprendimiento de “las Gemelas”, chocolates artesanales con la emprendedora de “Pequeña Dulzura”, terrarios y arreglos de suculentas, y artesanías en Lana; Stand red de egresados y egresadas de la UACh Sede Puerto Montt, con su stand informativo de “ALUMNI” y 2 mujeres emprendedoras de agrupación folclórica.

Las trabajadoras de la Sede Puerto Montt se hicieron presente en esta feria con sus emprendimientos con 6 stands; la Escuela de Psicología: «Feminismos, enfoque de género(s) y sus trayectorias de acción colectiva», Cátedra Psicología Comunitaria: “Género y Diversidad” y 12 Emprendimientos estudiantiles.

Premiación
Un momento importante fue la premiación a 16 mujeres lideresas de la UACh Sede Puerto Montt.

Cabe destacar que las nominaciones surgieron de las propias jefaturas o direcciones de escuela o área, y buscaron fomentar las buenas prácticas laborales que permitan visibilizar y reconocer la valiosa labor de mujeres trabajadoras de la UACh Sede Puerto Montt, cuyas acciones han fortalecido no solo la universidad sino también la comunidad en general.

Ellas son:

Carmen Gloria Arredondo, docente de la Escuela de Terapia Ocupacional

Dra. Alejandra Sánchez, docente del Instituto de Psicología

Yocelin Santana, docente de la Escuela de Enfermería

Dra. Patricia Águila, docente de la Escuela de Tecnología Médica

Maribel Villanueva, secretaria del Instituto de Gestión e Industria

Vanessa Soto, Trabajadora Social del Departamento de Asuntos Estudiantiles

Catalina Bolívar, docente de la Escuela de Trabajo Social

Dra. Pilar Contreras directora de Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y docente del Instituto de Especialidades Pedagogías

Lucía Barros, trabajadora Administrativa de Dirección de Administración y Finanzas

Leonor Valencia, docente de la Escuela de Fonoaudiología y directora DISECU

Angélica Barrientos, encargada de registro curricular de la Dirección Académica

Marcela Moreno, encargada de Difusión

Gabriela Ulloa, Psicopedagoga de la Unidad de Apoyo al Estudiante de Pregrado

Marisel Santana, Coordinadora de Vinculación con el Medio

Dra. Viviana Ponce de León docente del Instituto de Ciencias Jurídicas

Dra. Ana Farías, investigadora del Instituto de Acuicultura

Música y danza

También estuvo presente la música y el baile con agrupaciones folclóricas feministas, BAFUACh Puerto Montt y Agrupación de Danza contemporánea UACh.

También se entregó diplomas por participación a Equipo DISECU, por curso de formación de “Agentes preventivos de violencia contra las mujeres”.

16 Liras

A la entrada del gimnasio, en ese mismo contexto se insgtaló la exposición 16 Liras Populares elaboradas por Verseadoras Latinoamericanas, durante el año 2021, 2022, y 2023 en conmemoración del 8m, donde se reunieron versos de algunas de las más destacadas verseadoras de Latinoamérica.

Certificación Agentes Preventivos

Queremos contarles que durante el mes de julio, 12 integrantes del equipo DISECU, participaron en el curso de formación de “Agentes preventivos de violencia contra las mujeres”, cursando 16 horas pedagógicas teóricas y de práctica comunitaria. Este curso Fue dictado por Centro de la Mujer de puerto Montt, dependiente del Servicio Nacional de la mujer y la equidad de género, y les permitió desarrollar aprendizajes y fortalecer herramientas prácticas para la prevención de la violencia hacia la mujer, además de adquirir habilidades para potenciar el rol que define su vinculación con jóvenes.

Participaron las siguientes funcionarias:

Tamara Spoerer Covacevich, Doctora del centro médico de la UACh Sede Puerto Montt.

Alejandra Ferrada Labrin, Secretaria de la DISECU.

María Alejandra Jara Ule, Psicóloga del área salud mental.

Elizabeth Barrientos Gallardo, Trabajadora Social de servicios estudiantiles.

Carolina González Vega, Trabajadora social de servicios estudiantiles.

Dania Cádiz Rodríguez, Psicóloga del área salud mental.

Vanessa Soto Müller, Trabajadora social de servicios estudiantiles.

Nayadeth Carrasco Castro, Tecnico paramédico del centro médico UACh Sede Puerto Montt, campus Costanera.

Yasmín Asencio Aburto, Abogada y secretaría ejecutiva para acoger casos de acoso, violencia y discriminación.

Cecilia Galindo Alfaro, Técnico paramédico del centro médico UACh Sede Puerto Montt, Campus Pelluco.

Y Leonor Valencia Tapia, fonoaudióloga y directora de servicios estudiantiles y comunidad universitaria DISECU.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 19 noviembre 2025
    Equipo Alumni: Modelo de Vinculación con Egresados/as en Sede Puerto Montt
  • La Dra. (c) Jenifer Villa Velásquez, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, obtuvo recientemente tres importantes reconocimientos en encuentros científicos nacionales e internacionales que reúnen a profesionales del área infantil y de la investigación en salud.
    18 noviembre 2025
    Académica de la UACh Sede Puerto Montt obtiene destacados reconocimientos en congresos nacionales e internacionales de enfermería pediátrica e investigación cualitativa en salud
  • 18 noviembre 2025
    Con módulo piloto enfocado en empleabilidad, la Academia Alumni inicia su plan de trabajo en la UACh Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias