La Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP) de la Universidad Austral de Chile fue distinguida con el Premio Francisco Javier Gil 2025, en la categoría Programas de Instituciones de Educación Superior, reconocimiento entregado por la Fundación de Equidad e Inclusión en Educación Superior Francisco Javier Gil Llambías.
Este galardón releva a programas que han contribuido de manera destacada a promover la equidad, la inclusión y la justicia educativa, en coherencia con el legado del académico y físico chileno Francisco Javier Gil, impulsor de políticas públicas y prácticas universitarias orientadas a democratizar el acceso y la permanencia en la educación superior.
La Fundación destacó la trayectoria sostenida de más de dos décadas de la UAAEP, dependiente del Departamento de Vinculación Acceso y Permanencia Estudiantil, en el acompañamiento integral a los estudiantes de pregrado, a través de estrategias que articulan el apoyo académico, psicoeducativo e intercultural, incluyendo de forma particular el acompañamiento a estudiantes con discapacidad y con autismo.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque refleja el trabajo comprometido y colectivo de un equipo que, durante 20 años, ha puesto corazón y convicción en acompañar las trayectorias estudiantiles, generando oportunidades y construyendo una universidad más humana, justa e inclusiva”, señaló Natalia Cortés Gallardo, coordinadora de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje UACh.

Asimismo, aseguró que “Este premio honra también la labor de todas las personas que, desde distintos espacios de la Universidad, han creído en el acompañamiento estudiantil como una herramienta transformadora para la equidad en la Educación Superior”, finalizó
Más allá de su función técnica, la UAAEP se ha consolidado como un espacio de encuentro y apoyo, donde cada estudiante es reconocido en su singularidad y acompañado desde una perspectiva ética que sitúa la dignidad y el bienestar como principios rectores. En sus espacios de acompañamiento, se cultiva la autodeterminación, la confianza, la autoestima y la resiliencia, reconociendo que el proceso de aprender es también un proceso de transformación personal. La labor de sus equipos profesionales ha contribuido a que cientos de estudiantes se sientan parte de la Comunidad Universitaria, encuentren sentido en sus trayectorias académicas y puedan sostener su proyecto formativo incluso en contextos de adversidad.
Su enfoque integral y su capacidad de articular redes de apoyo se alinean con los desafíos actuales de la Educación Superior chilena, donde aún persisten brechas en la permanencia y el bienestar de los estudiantes provenientes de contextos socioculturales diversos. En este escenario, el modelo de acompañamiento estudiantil de la Universidad Austral de Chile se presenta como un referente nacional, al demostrar que la equidad no se construye solo desde políticas de admisión inclusiva, sino desde un compromiso sostenido con la trayectoria y la calidad de vida de quienes ingresan a la Educación Superior.
La experiencia de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de la UACh reafirma que una universidad verdaderamente inclusiva no se define únicamente por abrir sus puertas, sino por generar condiciones efectivas para que todos puedan permanecer, aprender y desarrollarse plenamente. Su trabajo inspira a otras instituciones a avanzar hacia modelos centrados en las personas, en la empatía y en la responsabilidad colectiva de acompañar.
La ceremonia oficial de entrega del premio se realizará el jueves 6 de noviembre a las 16:00 horas, en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, instancia donde la UAAEP representará a la Universidad Austral de Chile junto a otras instituciones distinguidas por su compromiso con la inclusión y la justicia educativa.
El Premio Francisco Javier Gil se entrega anualmente a personas, instituciones y programas que han contribuido a reducir las brechas de acceso y permanencia en la educación superior chilena, promoviendo el desarrollo de políticas y prácticas basadas en la equidad.
Escrito por Alejandra Díaz/ Periodista Unidad de Apoyo al Aprendizaje UACh. Fotografia: Carlos Ross/ Prensa DIRCOM