UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Una de las cápsulas audiovisuales de proyectos científicos UACh Puerto Montt trata sobre Proyecto de nueva tecnología para exámenes para detectar vértigo y estrabismo

4 enero 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* Para la divulgación a todo público de las iniciativas desarrolladas por la casa de estudios con impacto regional, nacional o internacional.

Ver cápsula en YouTube

Destacando a sus académicos y académicas que desarrollan investigación científica la Dirección de Investigación de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) a través de la Unidad de Vinculación Científica Académica financió un ciclo de cápsulas 2023 denominado “Acercando a la Ciencia” para la divulgación científica de proyectos vinculados con genética, acuicultura, psicología, salud y educación.

Proyecto DID Sede Puerto Montt “Desarrollo de sistema de video oculografía (VNG)”, dirigido por el Mg. Nicolás Quezada, director de la Escuela de Tecnología Médica de la Sede Puerto Montt.

El proyecto

El uso del video nistagmógrafo en la investigación permite a los científicos y médicos evaluar la función del sistema vestibular de una manera más objetiva, ofreciendo diagnósticos más precisos y, por ende, tratamientos más efectivos para los pacientes con trastornos vestibulares. Si se cuenta con un examen que proporcione resultados más precisos, también se puede mejorar la comprensión científica de cómo funciona el sistema vestibular y cómo se pueden desarrollar y optimizar los tratamientos para dichos trastornos.

En el Laboratorio LABIM3D de Ciencias de la Salud UACh Sede Puerto Montt, el equipo de investigación ha estado trabajando arduamente en el prototipado de este dispositivo. Utilizando impresoras 3D, han creado accesorios esenciales como una máscara y un sistema de sujeción para garantizar resultados precisos.

Más allá de adaptar una cámara infrarroja, el equipo ha desarrollado una plataforma electrónica completa. Esta integra la cámara con filtros específicos para capturar con precisión los movimientos oculares durante las pruebas. La base del dispositivo se centra en una placa madre que incluye un microcontrolador, un sistema USB y conexiones específicas para la cámara. Adicionalmente, se ha creado un software basado en Python y Pyside6 (PyQt). Este software no solo detecta y conecta el dispositivo, sino que, con la ayuda de OpenCV, rastrea y grafica el movimiento de las pupilas en tiempo real.

Esta iniciativa beneficiará directamente a los evaluadores otoneurológicos (fonoaudiólogos, médicos otorrinos, tecnólogos médicos). Para la especialidad de Oftalmología, el VNG se convertirá en una herramienta innovadora para cuantificar desviaciones oculares, ofreciendo una medición objetiva sin depender completamente de la cooperación del paciente.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias