- El Plan Nacional Sumo Primero, con despliegue en todo el país, se posiciona como una estrategia fundamental para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el sistema escolar, fomentando el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de capacidades en los equipos educativos.
La Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt fue la anfitriona de un nuevo taller del Plan Nacional Sumo Primero, instancia que esta vez convocó a jefes(as) técnicos(as) y directivos(as) de establecimientos educacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza de matemáticas en los niveles de 1° a 6° básico.
La jornada, realizada en colaboración con la Universidad de Chile —a través del Centro de Modelamiento Matemático— y el Ministerio de Educación, tuvo como propósito acercar a los participantes a la implementación de los textos Sumo Primero, entregando herramientas y metodologías para su uso efectivo en el aula.
La directora académica de la UACh Sede Puerto Montt, Sandra Burgos, señaló que esta actividad permitió “acercar a los jefes de UTP y directivos a este Plan Nacional, que busca potenciar el aprendizaje de las matemáticas desde etapas tempranas. Tuvimos una muy buena convocatoria y los asistentes se mostraron muy satisfechos. En la región aún quedan dos talleres por realizar este año, cuatro más en 2026 y uno adicional para equipos UTP”.
Por su parte, Paul Cárdenas, jefe del Departamento de Educación Regional de la Seremi de Educación de Los Lagos, valoró la iniciativa, destacando que “este programa busca acortar la brecha de aprendizajes pre y post pandemia, entregando herramientas y materiales de apoyo que son claves para fortalecer las competencias de docentes y equipos técnicos pedagógicos. Estamos muy contentos con el desarrollo de esta jornada y esperamos que se sostenga en el tiempo”.
El Plan Nacional Sumo Primero, con despliegue en todo el país, se posiciona como una estrategia fundamental para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el sistema escolar, fomentando el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de capacidades en los equipos educativos.