UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh realiza Curso de capacitación a la empresa Marine Patagonia

11 agosto 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Comienza el 19 de agosto en la Sede Puerto Montt UACh.

La Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt a través de su Educación Ejecutiva inicia el Curso en Interpretación y Aplicación Norma ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad a la Empresa Marine Patagonia.

Este curso diseñado estratégicamente para Marine Patagonia, busca generar las bases para una alta dirección, entregando, por medio de la gestión del conocimiento, los criterios para implantar y gestionar adecuadamente los recursos y de esta manera generar una mejora sustancial en todos los ámbitos de la empresa, ya que permite controlar todos los procesos detalladamente y gestionar adecuadamente toda la organización. Este proceso de capacitación busca generar una atmósfera colaborativa y de confianza que permita crear un compromiso solido por parte de las personas que trabajan en la empresa, logrando generar un mayor valor para sus clientes y obteniendo una sólida ventaja competitiva.

De esta manera, Marine Patagonia una sólida empresa Regional que presta servicios profesionales a la industria acuícola y que constantemente busca mejorar sus estándares de calidad al entregar un mejor servicio para sus clientes, fortalecer la confianza y sustentabilidad de su empresa.

Óscar Rossi, Gerente Comercial de Marine Patagonia, destacó la importancia de contar con una prestigiosa Universidad en la Región que entregue las herramientas estratégicas y de alto nivel para enfrentar los nuevos desafíos que el mercado demanda y lograr los objetivos estratégicos deseados.

La Universidad Austral de Chile, a través de su Educación Ejecutiva constantemente está desarrollando programas de formación innovadores y que logran un alto impacto en la gestión de los profesionales y técnicos para producir una real mejora en sus niveles productivos. Los programas se diseñan y adaptan a cada realidad dentro de la región, con un asesoramiento directo por parte de sus académicos, lo que transforma el conocimiento en una herramienta altamente rentable en el mundo laboral, aportando no sólo conocimientos técnicos de gestión y dirección, sino que también una visión vanguardista que se orienta a la creación de valor compartido de las empresas, en la que se presenta un cambio de paradigma productivo.

Es por esto que Educación Ejecutiva UACh, va totalmente en la línea de potenciar aquella mirada de apoyo al entorno y fortalecimiento de la cadena de valor, y se encamina a este nuevo modelo de gestión conjunto, que será clave para dar el impulso necesario a la innovación y mejora de los procesos productivos, siempre con una filosofía de sustentabilidad, que será necesaria para avanzar y generar valor obteniendo una gran ventaja competitiva.

Para más información relativa a programas similares de Educación Ejecutiva, escriba al correo de contacto: educacionejecutiva@spm.uach.cl y/o comuníquese al teléfono: (+569) 61921571.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 26 noviembre 2025
    Proyecto Fondecyt impulsa jornadas para fortalecer la educación científica rural e intercultural en la Región de Los Lagos
  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental

Categorías

  • Portada
  • Noticias