UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh presente el Congreso de Estudiantes Fonoaudiología

5 noviembre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Este congreso que organiza cada año la Universidad del Desarrollo (UDD) tiene por objetivo reunir a estudiantes de distintas universidades para que presenten los trabajos de investigación de libre temática del quehacer fonoaudiológico.

Este año la Escuela de Fonoaudiología participó a través de las estudiantes internas Fabiola Becerra y Constanza Sánchez que se encuentran cursando su último semestre de la carrera, junto a su docente tutor fonoaudióloga María Fernanda Rioseco, con la ponencia «Experiencia implementando el Programa de Screening Auditivo Neonatal Universal en el Hospital Eduardo Schutz de Puerto Montt», que quedó seleccionado dentro de los primeros trabajos.

Este ya es el tercer año que los estudiantes de Fonoaudiología UACh son seleccionados para presentar sus trabajos en esta importante instancia nacional académica – estudiantil, por lo que hubo una gran expectativa por escucharlas.

El trabajo realizado por las estudiantes tuvo como objetivo principal contar la experiencia de cómo la escuela de fonoaudiología de la Uach, docentes y estudiantes de quinto año, crearon, implementaron y hasta el día de hoy coordinan el programa de screening auditivo neonatal universal en el hospital de Puerto Montt. El desarrollo de este programa es un trabajo que se viene realizando desde hace 2 años y por lo mismo en esta instancia se quiso demostrar como las universidades pueden ser capaces de vincularse con el medio aportando con iniciativas tan importantes para la salud pública, como este programa.

El screening auditivo neonatal es un programa para la deteccion temprana de la sordera en niños recien nacidos y durante esta exposicion las estudiantes monstraron cifras de cobertura y detección de hipoacusia en la población estudiada.

Respecto a esta participación la docente Fernanda Rioseco señaló que “hubo muy buena acogida y crítica del trabajo que desarrollaron. Al finalizar la presentación tanto estudiantes como docentes de otras universidades comentaron que era un trabajo novedoso e interesante, ya que el tema no se había expuesto en congresos anteriores.”

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias