UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh participa en Mesa de Humedales Llanquihue

15 mayo 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Instancia tiene por objetivo proteger la proteger Biodiversidad del Río Maullín.

La Mesa de Humedales Llanquihue está compuesta por instituciones regionales y provinciales vinculadas con las cinco comunas que se relacionan de manera directa con el Río Maullín, Comunas de Maullín, Llanquihue, Los Muermos, Puerto Varas y Puerto Montt.

Esta es una instancia público-privada, donde desde su origen ha participado de manera estable la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, representada por la coordinadora de Extensión Científica, Gabriela Navarro.

Esta mesa, que es coordinada por la Sección de Recursos Naturales Renovables y Biodiversidad de la Seremi del Medio Ambiente, ejecuta y articula iniciativas de protección y uso sustentable de los humedales de la Provincia de Llanquihue, con especial énfasis en la gran cuenca del Río Maullín y Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad, junto con ser un referente a nivel nacional y regional.

Su misión es promover la conservación y uso racional de los humedales, inicialmente de la gran cuenca del río Maullín, influyendo en políticas públicas, generando conocimiento sobre el valor de los humedales y del patrimonio sociocultural asociado a ellos, y dando especial participación a los habitantes de la provincia de Llanquihue en el proceso de conservación de esta cuenca.

Entre otras cosas esta mesa provincial ha generado un material de difusión y educación ambiental que se puede descargar en este link.

Tríptico para descargar.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias