UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh incrementa su nivel de posicionamiento en ranking América Economía

22 noviembre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* El alza más importante en el Top 10 lo protagoniza la Universidad Austral de Chile (del 10° al 7°), lo que se explica principalmente por incrementos significativos en sus puntajes de ingreso, que pasaron en promedio, de 609 a 615, y en la mejora de la composición de su cuerpo docente, según indica la publicación.

La Universidad Austral de Chile incrementa su nivel de posicionamiento en ranking general de la revista América Economía, el cual considera la calidad docente (25%), calidad de alumnos (25%), investigación(15%), acreditación (10%), infraestructura (5%), internacionalización (5%), inclusión (5%), vinculación con la comunidad (5%) y vida universitaria (5%).

Según indica la publicación, el alza más importante en el Top 10 lo protagoniza la Universidad Austral de Chile (del 10° al 7°), lo que se explica principalmente por incrementos significativos en sus puntajes de ingreso, los que pasaron, en promedio, de 609 a 615, y en la mejora de la composición de su cuerpo docente.

El ranking general y los rankings por carrera (15 en total, seleccionadas según demanda e influencia pública) incluyen a todas aquellas universidades que pertenecen al sistema universitario chileno registradas en el Consejo Nacional de Educación (CNED), que además hayan respondido a un cuestionario ad-hoc suministrado por el equipo investigador de América Economía.

Los datos provienen tanto de entidades estatales pertinentes (CNED, DEMRE, Conicyt, Mi Futuro y Consejo Nacional de Acreditación), como de las propias universidades participantes y corresponden, según el caso, a los años 2016 y 2015, buscando el dato más actual.

Los rankings por carrera califican a las diez primeras universidades que las imparten, considerando la sede con más alumnos inscritos y con matrícula de primer año vigente, conforme las siguientes dimensiones de análisis calidad docente (15%), calidad de alumnos (15%), acreditación (10%), oferta de posgrado (10%), precio/ calidad (5%), investigación (5%), empleabilidad (15%) y prestigio (25%). En este subranking, la UACh destaca en Agronomía (4° lugar), Derecho (10° lugar), Enfermería (4° lugar), Odontología (9° lugar) y Periodismo (3er lugar).

Asimismo, en la versión papel de esta medición (que pronto estará disponible online) aparece la UACh Sede Puerto Montt por primera vez y dentro de las mejores educaciones ejecutivas de Latinoamérica. El programa se posiciona en el lugar 26° del subcontinente, reconociéndose que está dentro de las novedades del ranking como fenómeno local en ciudades pequeñas del país pero atendiendo a sectores productivos relevantes. (Ver nota relacionada).

Vea el ranking completo aquí.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias